CCOO, Queremos+
en memoria de Emilio García Carpio, asesinado por ser maestro nacional

La represión franquista en Churriana de la Vega (IV): “Los maestros de la República II”

Ciudadanía - José Luis Villegas Rodríguez - Sábado, 13 de Septiembre de 2025
José Luis Villegas Rodríguez, investigador memorialista, dedica esta nueva entrega a la memoria de Emilio García Carpio, asesinado por los franquistas el 27 de diciembre de 1936, por ser maestro nacional. Un artículo que te impactará. En su memoria.
Don Emilio García Carpio.
Todas las imágenes y documentos facilitados al autor por Doña Emilita García Carrera.
Don Emilio García Carpio.
Si no tuviste la oportunidad de leer el anterior artículo de José Luis Villegas o quieres volver a leerlo:

-La represión franquista en Churriana de la Vega (III): Los maestros de la República (I)
Como bien sabemos, uno de los colectivos más duramente castigados y perseguidos durante el golpe militar contra el orden Constitucional y la posterior dictadura franquista fue el de los profesionales de la enseñanza, desde maestros de pueblo a catedráticos de Universidad. Churriana de la Vega no fue ajena a esta persecución y los dos maestros padecieron en primera persona esta represión.

En esta segunda entrega me referiré a lo sucedido con el Maestro Nacional Don Emilio García Carpio, no sin antes agradecer la ayuda inestimable de su hija póstuma que nació cuatro meses después de que acabaran con la vida de su padre, el 27 de diciembre de 1936. A a sus casi 89 años goza de una excelente memoria y mantiene vivos en sus recuerdos lo que se le contó en su niñez. Gracias Doña Emilita, como prefiere ser llamada por facilitarme las fotos y documentos personales que utilizo en este artículo.

Doña Manuela Carrera Muñoz, esposa de Don Emilio.

Cuando volvía a casa de sus suegros unas personas lo abordaron diciéndole que tenía que regresar a firmar ciertos documentos y, desde entonces, desaparece

El Maestro Nacional Don Emilio García Carpio, desde el 12 de noviembre de 1934 ejercía en Churriana de la Vega, (se adjunta su hoja de servicios). Vivía junto a su mujer embarazada en la vivienda habilitada para el Maestro arriba de la escuela. Durante el verano se trasladaron a Granada a casa de los padres de su mujer, situada en la C/ Hermosa, 6. Como quiera que llegó la hora de cobrar su salario y el suegro le indicó que nada tenía que temer puesto que él no pertenecía a ningún partido podría ir a cobrar. Eso hizo el 19 de agosto. Allí lo retuvieron toda la noche y tras comprobar que no se encontraba implicado en asunto alguno al otro día lo dejaron volver a su casa.

El lechero que abastecía a la familia de su mujer encontró y reconoció al amanecer de entre los cadáveres que allí se hallaban al maestro, que comunico a la familia donde se encontraba Emilio

Cuando volvía a casa de sus suegros unas personas lo abordaron diciéndole que tenía que regresar a firmar ciertos documentos y, desde entonces, desaparece.

Esa misma noche es llevado en dirección a Otura all camino llamado de “Juncarillos”. El lechero que abastecía a la familia de su mujer encontró y reconoció al amanecer de entre los cadáveres que allí se hallaban al Maestro, que comunico a la familia donde se encontraba Don Emilio.

Al llegar al lugar su familia, el Juez Municipal y el Guardia se habían llevado los cadáveres que en la cuneta se encontraban y fueron enterrados en el cementerio de Otura.

Varios vecinos entraron en la casa del Maestro y quemaron en mitad de la calle los libros y enseres personales de Don Emilio

Destacar también dos cuestiones que sucedieron. Por un lado varios vecinos entraron en la casa del Maestro y quemaron en mitad de la calle los libros y enseres personales de Don Emilio, y posteriormente “alguien” lucía en su muñeca el reloj del Maestro cobardemente fusilado, con tan solo 25 años de edad y abandonado en una cuneta.

Hoja de servicios de Don Emilio García Carpio.

Yo mismo he visto el libro de actas de la Radio del  Partido Comunista de Churriana de la Vega de 1936. Si Don Emilio hubiera pertenecido, seguro que su nombre figuraría y no es así

Tras el golpe militar contra el orden Constitucional, su viuda Doña Manuela Carrera Muñoz, pidió la inscricción en el Juzgado de Instrucción Nº 3 de la defunción de su marido y en ese expediente del Archivo de la Real Chancilleria se adjuntan las declaraciones del Comisario Jafe de la Policia, que manifiesta que pertenecía al Partido Comunista, cuestión totalmente descartada, pues por un lado si así fuera su suegro no le hubiera permitito ir a cobrar su salario.

Por mi parte lo puedo ratificar pues yo mismo he visto el libro de actas de la Radio del Partido Comunista de Churriana de la Vega de 1936. Si Don Emilio hubiera pertenecido, seguro que su nombre figuraría y no es así.

Informe del Comisario Jefe.
Declaración de dos testigos que presenciaron su enterramiento.

La hoja de servicios de Don Emilio se observa que el sueldo anual era de 3.000 pesetas y en este documento se aprecia que las maestras no casadas sólo cobraban 900

Aunque no guarde relación con lo sucedido, sí considero esclarecedor el documento adjunto, que me facilitó Doña Emilita, el cual debían firmar las Señoritas Maestras hasta la proclamación de la Segunda República en la que se puntualiza muy bien cómo debía ser su comportamiento social. Comparando la hoja de servicios de Don Emilio se observa que el sueldo anual era de 3.000 pesetas y en este documento se aprecia que las maestras no casadas sólo cobraban 900.

Contrato de Maestras no casadas.

Y para finalizar indicar que, a Doña Emilita García Carrera, por ser hija del maestro, se le impidió desarrollar su carrera docente en la enseñanza pública permitiéndole tan sólo realizar interinidades.

José Luis Villegas Rodríguez se considera investigador memorialista de Churriana de la Vega. Trabaja como Inspector en el Instituto Nacional de Estadística. Fue Portavoz y concejal Socialista en el Ayuntamiento de Churriana. Le gusta leer, sobre todo libros de Historia y bucear en documentos relacionados con la represión franquista.

Otros artículo de José Luis Villegas Rodríguez: