Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.
Fernández ha visitado la fábrica de El Fargue y el polvorín adquirido en Linares

La Fábrica de Municiones de Granada invertirá 10 millones en el antiguo polvorín de Vadollano, en Linares, para utilizarlo como almacén e incorporar una futura línea de fabricación

E+I+D+i - IndeGranada - Martes, 8 de Julio de 2025
La operación evidencia, según resalta el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, "el impulso dado a la industria de defensa" en la comunidad.
Pedro Fernández, en la visita a las instalaciones de FMG.
Subdelegación Gobierno
Pedro Fernández, en la visita a las instalaciones de FMG.

La Fábrica de Municiones de Granada (FMG), dependiente del grupo MSM, ha adquirido el antiguo polvorín de Vadollano, en Linares (Jaén), donde prevé invertir 10 millones de euros, con una fecha de inicio de actividad como almacén para finales de año y más tarde al incorporar una línea de fabricación que será una extensión de la fábrica granadina. La previsión es crear un centenar de puestos de trabajo.  

Durante la visita a la sede central de FMG en Granada, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, que ha estado acompañado por responsables de la empresa FMG, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, por el subdelegado en Granada, José Antonio Montilla, así como por el CEO del grupo MSM en el sur de Europa, Manuel García Sañudo, ha recordado que esta empresa, "concesionaria de contratos del Ministerio de Defensa, es referente nacional e internacional en la fabricación de munición de medio y gran calibre, así como sus componentes".

Posteriormente se ha trasladado a Linares, donde, acompañado por la alcaldesa de la localidad, María Auxiliadora del Olmo, el vicepresidente primero de la Diputación de Jaén, Juan Latorre, y el subdelegado en la provincia, Manuel Fernández, ha visitado el antiguo polvorín y ha compartido que esta ampliación "contribuye a consolidar un eje industrial de defensa, seguridad e innovación tecnológica entre ambas provincias vecinas.  La colaboración pública-privada, ha apuntado, "está contribuyendo a la reindustrialización de la provincia de Jaén, con el CEDETEX, el Cedaec y el PERTE del Vehículo Eléctrico como palancas de desarrollo”, ha asegurado y ejemplificado con la “ampliación de FMG y la implantación de las empresas Escribano y de SAPA Placencia".

Fernández ha hecho hincapié en la inversión de 10.471 millones de euros de inversión del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, aprobado por el Gobierno en abril, como "una oportunidad para impulsar la reindustrialización de Andalucía de la mano del sector de la Defensa, ya que su relevancia en nuestra comunidad nos convierte en la segunda de mayor peso del país”, una posición que “además nos sitúa con mayor capacidad de captación del empleo asociado a dicho Plan", que alcanza para todo el país los 96.000 puestos de trabajo.

En su opinión, estas cifras "ponen de manifiesto la importancia de este motor económico de nuestra comunidad, donde la colaboración público-privada está propiciando el desarrollo de nuevos proyectos". Es el caso, como ha subrayado, de la Fábrica de Municiones de Granada (FMG), con 700 años ininterrumpidos de historia en El Fargue, unidos a la adquisición reciente del antiguo polvorín de Vadollano, en Linares (Jaén) para la ampliación de su actividad, "nos demuestran el impulso dado a la industria de la Defensa en Andalucía".