El empresariado granadino llama al consenso en torno al aeropuerto y pide un plan estratégico para los vuelos

Los empresarios granadinos han mostrado su preocupación por la situación que se ha producido este en la reunión de la Mesa del Aeropuerto, que ha abandonado antes de finalizar el presidente de la Diputación de Granada, Francisco Rodríguez, y han llamado al consenso en torno a una infraestructura vital para el desarrollo de Granada, para la que han vuelto a pedir un “plan estratégico”.
El vicepresidente de la Confederación Granadina de Empresarios y gerente de Cámara Granada, Joaquín Rubio, ha asegurado que “no pueden tolerarse faltas de respeto ni menosprecios al esfuerzo que viene haciendo la Diputación de Granada para sumar nuevas conexiones aéreas”, reproduciendo el argumento que el presidente de la Diputación ha dado para justificar su marcha. En todo caso, Rubio también se ha mostrado convencido de que las instituciones deben seguir dialogando y trabajando de forma coordinada para mejorar la oferta de vuelos, y ha reclamado a la Diputación de Jaén un compromiso económico real que contribuya a sacar el máximo potencial al aeropuerto.
En ese sentido, Joaquín Rubio -que ha estado acompañado en la Mesa del Aeropuerto por Gregorio García, presidente de la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada- ha recordado la postura de los empresarios granadinos que ya fue trasladada por el presidente de CGE y Cámara Granada, Gerardo Cuerva, en el desayuno empresarial organizado el pasado 17 de octubre.
“Creemos, y así lo hemos trasladado en la reunión, que Granada necesita un plan estratégico para las conexiones aéreas, en el que analicemos la potencialidad del aeropuerto de Granada y valoremos las verdaderas necesidades de la provincia y del tejido empresarial”, ha explicado Rubio.
Para los empresarios granadinos, tal y como quedó recogido en el estudio sobre las conexiones realizado por Cámara Granada y la CGE en colaboración con la Universidad de Granada, la prioridad es mejorar y ampliar las conexiones con Madrid y Barcelona, así como sumar nuevos vuelos a Galicia y Levante.






















