Raquel Martínez, elegida nueva coordinadora autonómica de Podemos Andalucía con el 52,4% de los votos en primarias
![Raquel Martínez, Diego Cañamero y Alejandra Durán.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/politica/podemosok.jpg?itok=9ik0-HSr)
Raquel Martínez Aguilera ha sido elegida nueva coordinadora de Podemos en Andalucía, al obtener el 52,4 por ciento de los votos (un total 1.688) en el proceso de primarias a las que han sido convocados los inscritos para renovar el liderazgo del partido en esta comunidad.
Martínez, que ha optado con el lema 'Transformar Andalucía', sustituirá como coordinadora autonómica a la diputada en el Congreso por Granada, Martina Velarde, que no ha optado a la reelección
Este resultado de las primarias andaluzas ha sido dado a conocer este sábado al mediodía por la dirección del partido a nivel nacional.
Martínez, que ha optado con el lema 'Transformar Andalucía', sustituirá como coordinadora autonómica a la diputada en el Congreso por Granada, Martina Velarde, que no ha optado a la reelección.
A este proceso de primarias, además de la elegida, había concurrido la concejala del Ayuntamiento de Sevilla Susana Hornillo, que, bajo el lema 'Andalucía 100x100', ha obtenido 1.326 votos, mientras que ha habido 203 votos en blanco.
Alejandra Durán ha sido la mujer más votada en toda Andalucía para el Consejo Ciudadano, con 14.038 votos, y sólo superado en total por un referente histórico como es Diego Cañamero, que ha conseguido 19.237
El periodo de votación de estas primarias se abrió el pasado lunes día 9 y concluyó a las 0,00 horas de este viernes 13. En el periodo de recogida de avales, la candidatura de Raquel Martínez logró 634, cinco más que los 629 logrados por Hornillos, mientras que un tercer candidato, Samuel Quirantes, de la organzación provincial de Granada, obtuvo 86, según informó el partido en su página web.
La candidatura 'Transformar Andalucía', que desde el primer momento en que se dio a conocer se ha reivindicado como la candidatura "oficialista" por contar con el respaldo de la dirección tanto estatal como andaluza de Podemos, ha contado con las adhesiones también, entre otros, del que fuera líder del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y diputado de Unidas Podemos en el Congreso, Diego Cañamero, y de los parlamentarios andaluces de Por Andalucía José Manuel Gómez Jurado y Alejandra Durán, que es parlamentaria por Granada.
Los tres formarán parte del nuevo Consejo Ciudadano Autonómico, según el resultado de las primarias.
Del Consejo Ciudadano de Podemos Andalucía también formarán parte desde Granada Laura Baena, Carmen Martín Rubiño, todas y todos de la candidatura ganadora, 'Transformar Andalucía' así como Juan Luis Rivas, de 'Andalucía 100x100'.
Para la Comisión de Garantías Democrática también ha sido elegido Samuel Quirantes Arenas.
El nuevo órgano de dirección en Andalucía estará compuesto por 28 personas, de las cuáles 18 (62,3%) pertenecen a la candidatura Transformar Andalucía y 10 (37,7%) a la lista 100% Andalucía
Según una nota de Podemos, el nuevo órgano de dirección en Andalucía estará compuesto por 28 personas, de las cuáles 18 (62,3%) pertenecen a la candidatura Transformar Andalucía y 10 (37,7%) a la lista 100% Andalucía.
Encabezan la elección, referentes conocidos como Diego Cañamero y la diputada por Granada y hasta la nueva elección, secretaria de Relaciones Institucionales de Podemos, Alejandra Durán, así como el diputado José Manuel Jurado, o la concejala de Dos Hermanas, Nerea Tovar y el malageño, Nicolás Sguiglia.
Martínez contará, además, con el núcleo de la dirección saliente de Martina Velarde, como es el caso de la responsable de medio rural, Ana Jiménez, el secretario de economía, Guiseppe Quaresima o el responsable de comunicación, Javier García.
Martínez ha hecho hincapié en la necesidad de centrarse ahora en las tareas marcadas por los documentos aprobados, que son los que ha presentado Transformar Andalucía, y que ponen el énfasis en el fortalecimiento de Podemos para "traer el cambio que necesita Andalucía y desalojar de la Junta a Moreno Bonilla y sus políticas"
Martínez ha hecho hincapié en la necesidad de centrarse ahora en las tareas marcadas por los documentos aprobados, que son los que ha presentado Transformar Andalucía, y que ponen el énfasis en el fortalecimiento de Podemos para "traer el cambio que necesita Andalucía y desalojar de la Junta a Moreno Bonilla y sus políticas".
En este sentido, Martínez ha abundado en la necesidad de "la unidad y la cohesión en Podemos" como condición para "fortalecer el partido y levantar, junto a la sociedad civil organizada, una alternativa política que desaloje a la derecha del gobierno andaluz". Para ello, la nueva coordinadora ha anunciado una ruta por todas las provincias "para animar y motivar a las bases" en la nueva singladura que emprende Podemos Andalucía.