Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.
Al acto ha asistido Antonina Rodrigo

Carazo reivindica en el Día de Mariana Pineda los "logros" de las mujeres gracias a "su fuerza colectiva"

Ciudadanía - IndeGranada - Lunes, 26 de Mayo de 2025
Como es tradicional, una comitiva ha partido desde el Ayuntamiento a la Plaza de Mariana Pineda, en un cortejo abierto por la Asociación Histórico Cultural de Torrijos y del grupo de trajes de María Teresa García Olmedo.
Antonina Rodrigo, con la alcaldesa de Granada e integrantes de la Asociación Histórico Cultural de Torrijos y del grupo de trajes de época de María Teresa García Olmedo.
Ayto.Granada
Antonina Rodrigo, con la alcaldesa de Granada e integrantes de la Asociación Histórico Cultural de Torrijos y del grupo de trajes de época de María Teresa García Olmedo.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha subrayado la "magnífica oportunidad" que los actos en torno a la figura de Mariana Pineda brindan a la ciudad de Granada para "fortalecer el papel de la mujer no solo en la historia de nuestra ciudad y del país, sino también reclamar los logros alcanzados por las mujeres gracias a su fuerza colectiva en la lucha por conseguir una sociedad más justa y solidaria". 

Así lo ha trasladado en una nota de prensa que recoge el homenaje a Mariana Pineda, en el aniversario de su ejecución. Como es tradicional, una procesión cívica, con la participación de la Corporación municipal, ha iniciado su recorrido su recorrido en la Plaza del Carmen hasta la plaza dedicada a la heroína granadina donde se le ha realizado una ofrenda floral. 

El acto institucional se enmarca dentro de la programación organizada a lo largo de todo el mes de mayo por el área de Educación, Empleo e Igualdad del Ayuntamiento de Granada con motivo de la conmemoración del 194 aniversario del ajusticiamiento el 26 de mayo de 1831 de la heroína granadina por defender los ideales de libertad e igualdad. 

La comitiva, encabezada por el arca municipal donde fueron trasladados los restos de Mariana Pineda portada por cuatro pajes vestidos con levita azul y peluca blanca al estilo del siglo XVIII, ha contado con la participación abriendo el cortejo de la Asociación Histórico Cultural de Torrijos y del grupo de trajes de María Teresa García Olmedo.

Una vez llegados a la plaza de Mariana Pineda, la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo ha invitado a los portavoces de los grupos municipales de PP y PSOE -que han asistido al acto- a proceder a la realización de una ofrenda floral en el interior del monumento dedicado a Mariana Pineda, obra de Miguel Martín, discípulo de Francisco Morales, que dato de 1873, si bien fue objeto de una restauración por parte de Carmen Tienza en 2022. La alcaldesa con concejales y concejalas del grupo de gobierno y del PSOE. Foto: Ayuntamiento de Granada

Durante el acto, en el que se ha procedido a realizar una lectura poética a cargo de la Asociación Histórico Cultural Torrijos, se ha contado con la participación de la Banda Municipal de Música que, junto al himno de Granada, ha interpretado piezas musicales populares.

Al acto en la Plaza de Mariana Pineda ha asistido la historiadora Antonina Rodrigo, autora de la biografía de Mariana Pineda.

La programación de actividades comenzó el 6 de mayo con la inauguración de la exposición ‘Mariana y su tiempo’ que, abierta al público hasta el próximo 29 de este mes en la Casa Mariana Pineda, propone un “recorrido biográfico” por la España de su tiempo. Se trata de una reposición a través de la que se reivindica la figura de esta mujer que “murió por defender los valores constitucionales y de la libertad”. 

Conferencias, la presentación del libro “Rescatadas del Olvido. Promotoras de arquitectura en la Granada Moderna”, de Encarnación Hernández López el 14 de mayo o la realización de rutas teatralizadas han sido algunas de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Granada. 

Asimismo, el Teatro Isabel la Católica acogió el pasado 17 de mayo la celebración del acto de entrega de los premios impulsados por el Consejo Municipal de la Mujer desde 2013 para reconocer el trabajo realizado en favor de la Igualdad entre mujeres y hombres en Granada y que en su décima edición han sido otorgados en la modalidad individual a la historiadora Socorro Robles Vizcaíno y a la Asociación de Mujeres Politólogas de Granada.