Ventilación, limpieza dos veces al día y gel hidroalcohólico, recomendaciones de la Junta frente al Covid para el próximo curso escolar
La Junta se marca como objetivo mantener abiertos los centros escolares y desarrollar la actividad, incluidas las actividades escolares, con plena normalidad.
Concentración en memoria de Antonio y para recordar que 'la calle mata'
Murió hace unos días tras pasar 25 años sin hogar.
Sergio García Sánchez, Premio Nacional de Ilustración 2022
El jurado ha destacado "que amplía el formato libro llevando la narración gráfica a otros lugares y por multiplicar las posibilidades de la ilustración con imágenes que por sí solas narran".
El fuego se inició a las 12.46 horas y quedó sofocado a las 14.00 horas tras una rápida intervención del Infoca.
Moreno reivindica un "autonomismo útil" preservando como "innegociables" los "logros" del Estatuto de Andalucía
Así se ha pronunciado en el acto en el Parlamento andaluz en homenaje a Blas Infante.
El PSOE exige a la Junta más personal de integración para garantizar el apoyo al alumnado con necesidades educativas especiales
Olga Manzano pide a la Junta más inversión y mejores condiciones laborales para acabar con la falta de personal en colegios donde hay niños y niñas que precisan de ese servicio.
La UGR, cuarta institución nacional en número de investigadoras
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) elabora una clasificación con perspectiva de género de las investigadoras más destacadas para dar visibilidad al trabajo de estas profesionales.
Intervenidos 2.000 kilos de hachís mientras eran alijados desde un yate de lujo en Marina del Este
El Servicio de Vigilancia Aduanera y la Guardia Civil han intervenido, incautando la droga y procediendo a la detención de al menos dos personas.
Granada estrena el barrio de Las Alquerías, que tendrá 1.700 viviendas
La recepción de la urbanización se produce tres años después de desbloquear los trabajos que fueron paralizados una década antes cuando se encontraban al 70 por ciento de su ejecución.
Un frenazo para esquivar un animal causó el accidente en Moraleda Zafayona
Así lo aseguró el conductor del turismo, que dio negativo en las pruebas de alcohol y drogas.
El Ayuntamiento pide a la Junta que dé el mismo trato al Palacio de Congresos de Granada que a Córdoba y Sevilla
El gobierno local aboga por una salida negociada a las dificultades económicas derivadas de la pandemia y critica que la Junta rechace el reequilibrio económico que sí ha autorizado a entidades de otras ciudades.
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática ha abierto sus puertas a una nueva edición del Campus Tecnológico para chicas ‘Seré ingeniera’ en el que cuarenta estudiantes de Secundaria trabajarán, durante dos semanas, en el desarrollo de proyectos para acercarse a las ingenierías.
El paro sube en 257 personas en Granada en junio mientras sigue bajando en España
Más del 40% de los contratos de trabajo suscritos el mes pasado fueron indefinidos.
- UGT pide una subida de los salarios en Granada, que solo han aumentado un 2,4%
- CCOO lamenta que "la falta de corresponsabilidad de la patronal ya se deje notar en el aumento del paro" en Granada
- IU estima que las subidas del paro en Granada y Andalucía "advierten del estancamiento económico"
- CSIF Granada reclama el refuerzo de los servicios públicos junto y negociar una revisión salarial
Te informamos de la dura prueba, que abre la temporada de grandes competiciones veraniegas de en Sierra Nevada.
La provincia busca nuevos residentes para frenar la despoblación, acuciante en 74 municipios
A partir de un exhaustivo diagnóstico de la 'Granada Vaciada', la Diputación Provincial desplegará en los próximos diez años una estrategia que introduce como principal novedad la captación de nuevos pobladores, mirando para ello también a Europa, a los que convencer de la calidad de vida que supone vivir en estos pueblos.
Lo que no te cuentan del teleférico que proyecta el PP
Tras los últimos acontecimientos de esta semana, consideramos oportuno volver a difundir la mejor y más completa información sobre el teleférico a Sierra Nevada que, ahora, el PP lo vuelven a rescatar, pero a diferencia de en el pasado, no quiere que lo asuma la Junta, sino que se financie con fondos Next Generation.
'Mi' parlamentaria
Solo Joan Carles March podía escribir este precioso artículo en el que relata el proceso electoral de María Ángeles Prieto, desde que fue elegida para las listas andaluzas del PSOE de Granada hasta su elección, en un texto que te recomendamos y en el que glosa en elogio la valía profesional y humana de la diputada electa.
'Nati Bullejos: la fidelidad a una clase, su constancia feminista'
Alfonso Martínez Foronda rinde homenaje con esta espléndida semblanza a Natividad Bullejos, un ejemplo y referencia de la lucha del movimiento obrero y feminista.
Táctica y estrategia del PCE en los años de la dictadura (y IV): 'El viraje definitivo'
Último episodio del análisis de la táctica y estrategia del PCE en los años de la dictadura, que concluye con la celebrada legalización del partido, del extraordinario serial que, sobre su historia, nos ofrece Juan Francisco Arenas Soria. No te lo pierdas.
Junio de 2022 ha sido 3º más cálido que la media histórica y el de más días por encima de 40º
El promedio de las temperaturas máximas ha sido de 34,2º, el segundo más alto desde que hay registros.
Un documental destaca al Virgen de las Nieves, como referencia de hospital humano
Un documental muestra al Hospital Universitario Virgen de las Nieves, como referencia nacional en la humanización de la atención sanitaria. Te informamos.
'Sobre el apartadero de tranvías en la Base Aérea de Armilla'
Te ofrecemos un artículo de investigación de Carlos Peña Aguilera en el que, con motivo del Centenario de la Base Aérea de Armilla, relata el origen del ramal que le conectaba a la red de tranvías de Granada. No te pierdas este espléndido reportaje de divulgación.
La esencia “del Médico de Familia”
En recuerdo del doctor Lorenzo Arribas Mir, un grupo que fueron médicos residentes suyos firman este precioso artículo en el que elogian la figura profesional y humana del añorado médico, fallecido en abril pasado.
El rechazo del Consejo de Participación obliga a la Junta a no permitir que la Vuelta llegue a las cumbres de Sierra Nevada
La Junta acata la decisión del órgano de participación de Sierra Nevada, por lo que la Vuelta no invadirá la zona de máxima protección. Te informamos.
Gabriel Pozo nos ofrece en esta segunda entrega una crónica que te sorprenderá, y que probablemente desconocieras, como la que anuncia el titular, y que llega hasta la década de los 80. No te la pierdas.
La izquierda en Andalucía se lo pone muy difícil al electorado
Un análisis para aportar al debate abierto tras los resultados electorales del 19J, que indaga en las causas por las que el PSOE se ha alejado paulatinamente del electorado en Andalucía, lo que le ha impedido convertirse en una alternativa real a la derecha y llama a la urgente reacción.
La natalidad cae a mínimos históricos en Granada desde que empezó la pandemia
En 2020 y 2021 la cifra de nacimientos apenas superó los 7.000, la más baja de la serie histórica. Habitualmente nacen más niños que niñas, pero los dos últimos años han sido anómalos, con 2020 como el único año con más bebés femeninos.
“Mi hija se encuentra abducida”, asegura la madre de una adolescente que se define como trans
La periodista Cristina Prieto nos ofrece la segunda parte del debate sobre los menores trans, en la que da voz a las familias y expertos. Padres y madres se niegan a someter a sus hijas e hijos a tratamientos farmacológicos, con efectos irreversibles, sin diagnósticos precisos sobre su disforia.
Granada es la capital andaluza con más renta por habitante y también la de mayor tasa de paro
Loja y Almuñécar repiten entre los municipios con la renta por persona más baja de España, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, referidos a localidades de más de 20.000 habitantes.
Aproximación a Ítrabo durante la II República y la guerra: el alcalde Manuel Calderón Gutiérrez y la represión (y II)
Segunda parte del extraordinario trabajo de investigación del historiador José María Azuaga Rico sobre la represión franquista en Ítrabo y el proceso por parte de los sublevados al alcalde socialista del municipio Manuel Calderón Gutiérrez, condenado a muerte y ejecutado, en un juicio sumarísimo.
- Cómo te quita el banco tus ahorros
- La Alhambra, otra joya de Granada ‘tocada’
- 8M: Mujeres de primera línea
- Repensar Granada (IV): Humanizar la ciudad
- “Pasar por la ventanilla”: costumbre y expresión que Granada exportó al mundo
- El primer hombre que vio Granada a vuelo de pájaro, en 1853
- El poderoso hechizo de la “catedral” subterránea de la Alhambra
- Pelotaris en la Alhambra desde 1517
- De Granada a Helsinki a pie para concienciar sobre el cambio climático
- La potencia sombrerera granadina
- El Consejo Profesional de Canal Sur denuncia el tratamiento del ente público a la crisis del PP
- García Labrac recopila en un libro los relatos de ‘Leyendas de los Nuestros’
- Los 1.600 soldados granadinos que nos dejamos en Cuba
- 'La pintora granadina Aurelia Navarro: recuperación de la memoria de una artista contra corriente'
- Cuando se quemaban vivos a sodomitas, hechiceras, adúlteros y fornicadores de burras
- Granada de placa en placa
- El día que se derrumbó la Alhambra
- Duelo entre fotógrafos de turistas en la Alhambra y la Mezquita de pega
- La última gran fábrica del Albayzín
- Granada 2022 de la A a la Z
- Quinientos años de Toma y daca
- Ulises S. Grant, el presidente de EEUU que recorrió Granada de incógnito
- 'El Gobierno cesa por inútiles al alcalde y los 38 concejales: tenían 419 cadáveres sin enterrar'
- Mariparda la casamentera, tátara-tátarabuela granadina de 'Juan y Medio' y Carlos Sobera
- Un cuarto de siglo de la diana de Puerta Real
- Cuando los maestros de escuela (y sus familias) morían de hambre
- Bugéjar, de floreciente colonia ibero-romana a primer pueblo vaciado de Granada
- El Ejercicio de la Muerte, de la Escuela de Cristo en la Puebla, único que pervive en el mundo
- Los padres del gótico granadino: el trazador Enrique Egas y su cantero Juan de Marquina
- Lo que no te cuentan del Cierre del Anillo y deberías conocer
- Insula olearia senatoris iliberritanum Quintus Valerius Vegetus, quaero?
- El horrendo y misterioso crimen por celos de la Casa del Gato
- La decena de ‘milagros’ de la Virgen de Fátima en su visita a Granada de 1949
- La isla de los ingleses en el corazón de Granada, que cuestionaba Unamuno
- La urbanización dedicada al asesino de Lorca y otras 'perlas' en el callejero de Granada
- La Junta se plantea dar un paso atrás en la ‘desfusión’ hospitalaria de Granada
- 8M: Reflexiones imprescindibles con firma de mujer
- El granadino que salvó Bolonia de ser destruida por los bombardeos en 1944
- La estación de Sierra Nevada, la otra ‘joya’, tocada
- Granada 2021 de la A a la Z
- La Cruz del Veleta y la Basílica de Lourdes que se 'cayeron' del Jubileo de 1900
- Los más de 6.000 granadinos a quienes mataron los piojos y Franco nos ocultó
- Inmortalizados en sus esculturas y pinturas
- Coronel Chaleco, héroe de la Independencia y último descuartizado en el Triunfo
- Un siglo desviando el peligroso Darro
- Bajo el Metro de la Gran Vía
- Veinte años después todo sigue igual
- Aqua Iliberritana, la Emasagra de los romanos granadinos
- 24 horas en el Hospital Virgen de las Nieves: en las entrañas de la lucha contra la pandemia
- La fachada postiza de la Real Chancillería y el escudo reaparecido de la Fuente de las Ninfas
- La gripe que mató a miles de pobres en pueblos y no llegó a la Gran Vía
- 'Bella Granata vale, multis decorata tropheis' ('Adiós bella Granada, ciudad de mil trofeos')
- Exposición Hispano-Africana 1933, el sueño roto de Virgilio Castilla
- ¿Qué fue de las famosas mazmorras de cautivos de la Alhambra?
- La conjura de Granada para derrocar al rey Borbón
- Salvadores de vidas que protegen la ciudad
- Salvadores de vidas desde la solidaridad
- Docentes excepcionales que reciben lecciones de vida