El Instituto Andaluz de Geofísica prevé que sigan los seísmos pero no espera un gran terremoto
Los expertos advierten, no obstante, de que "es imposible de predecir".
-
Una sucesión de terremotos en Granada saca a la gente a las calles en plena noche
-
Sin daños personales, pero sí nuevos desperfectos en inmuebles
-
El área metropolitana de Granada suma 310 terremotos desde el sábado, 8 de ellos de magnitud superior a 3
Vecinas en un parque público del Zaidín, tras los terremotos. Foto: Álex Cámara/Europa Press
Los terremotos de Granada causan daños en almenas de la Alhambra
En las inspecciones llevadas a cabo en las últimas horas se han detectado daños en las almenas que coronan la Torre de las Gallinas.
Una mujer que se negaba a cumplir el protocolo de seguridad frente al Covid agrede a una médica en las urgencias del Virgen de las Nieves
Te informamos de un suceso que, lamentamos.
Aparejadores destacan que los edificios están preparados para recibir un impacto sísmico
El Colegio de Aparejadores de Granada lanza un mensaje de tranquilidad.
Podemos Granada pide refuerzo sanitario para la vacunación
Además, exige a la Junta "más transparencia en el proceso de vacunación ante el aumento de casos fraudulentos en esta gestión".
Una empleada de una cafetería cercana avisó a la Policía Local de que echaba en falta a la pareja, una mujer de unos 80 años y un hombre de 66, desde hace días.
El Comité de Empresa de la EASP exige 'hechos contundentes' y que se 'cumpla' la declaración del Parlamento Andaluz que manifestó que la Escuela 'debe continuar como hasta ahora'
Contundente respuesta de la representación de los trabajadores y trabajadores de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) que advierte:' El peligro de extinción continúa'.
Una jornada más, te informamos de la adversa evolución de la pandemia en Granada, con el ruego de que cumplas en todo momento las medidas de seguridad frente al coronavirus.
El PSOE pide a la Junta que sancione a Endesa por los cortes de luz en Zona Norte
El concejal Jacobo Calvo presenta una moción al pleno para que el Ayuntamiento exija a la empresa que garantice el suministro eléctrico "las 24 horas del día, los siete días de la semana".
Podemos-IU propone al bipartito 25 proyectos de fondos europeos centrados en contaminación, empleo, infraestructuras y asuntos sociales
Cambril invita a todos los grupos municipales a llegar a un consenso para presentar iniciativas a los fondos 'Next Generation'.
La estación de Sierra Nevada seguirá abierta, ajustada al mercado que surja de las nuevas restricciones
Te informamos de las últimas novedades en la estación de esquí de Sierra Nevada, donde este martes se ha celebrado un consejo de administración extraordinario de Cetursa, para analizar la situación.
Más del 90% de la población de la provincia cumplirá restricciones por la pandemia desde este miércoles
30 municipios más han superado la barrera que les impone el cierre perimetral y ya son 119 en toda la provincia. De estos, además, 57 sólo mantendrán la actividad no esencial. Te informamos.
Salud incumple las directrices en Granada al vacunar a 110 administrativos en el mismo grupo que sanitarios en primera línea
La Consejería de Salud y Familias dio la misma prioridad a 110 funcionarios dedicados a tareas administrativas del Distrito Sanitario Granada-Metropolitano, incluido el equipo directivo nombrado por la Junta, que a profesionales sanitarios en primera línea de lucha contra la pandemia, en un incumplimiento de los planes estatal y andaluz de vacunación. Pero hay más vacunaciones irregulares. Te informamos.
Granada cierra el peor año turístico de la historia: un 71% menos de viajeros en 2020
En el año en que estalló la pandemia solo 932.000 turistas se alojaron en los hoteles de la provincia, frente a los 3,2 millones de 2019.
¿Se ha resquebrajado el Alminar de San José?
-
Las grietas de la esquina noreste echaron ayer polvo y da la sensación de que se han abierto un poco más
Undécima entrega de Leyendas de los Nuestros, la serie de historias y anécdotas familiares de José María García Labrac. ¿Te animas a seguir viajando por la memoria íntima y colectiva de varias generaciones de granadinos?
Porque fueron, somos; porque somos, serán. Un nuevo y extraordinario relato, que te sorprenderá.
Tras ‘salvar’ el verano, los puentes, la Navidad, la nieve… la Junta entra en pánico
Análisis de la gestión de la Junta de Andalucía en la tercera ola de la pandemia, que se descontrola, tras decisiones cuestionables y falta de coraje en aplicar con antelación medidas contundentes. Un análisis crítico, que gran parte de la ciudadanía comparte, pero que solo leerás en un medio como El Independiente de Granada.
El Observatorio de la Sostenibilidad sitúa a Granada como la segunda ciudad española más contaminada por el NO2 del tráfico
Solo por detrás de la localidad de Coslada y por encima de Madrid y Barcelona.
Te ofrecemos las conclusiones de la Jornada ‘Transición Energética en las Ciudades. Obstáculos y retos para tener ciudades sostenibles y seguras’, organizadas por la Asociación para la Transición Energética y El Independiente de Granada, que se centraron en el drama de 'vivir sin luz pagando el recibo'.
Un espléndido reportaje sobre La Pirenaica, que firma Paco Vigueras, periodista y portavoz de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación.
La Cruz del Veleta y la Basílica de Lourdes que se 'cayeron' del Jubileo de 1900
¿Te imaginas en el Veleta una cruz de 25 metros de alta con brazos de 6 metros, con estructura que recreara ramos de olivo? Este fue junto a un gran basílica dedicada a la Virgen de Lourdes los proyectos estrella que Granada ideó para conmemora los 19 siglos del nacimiento de Jesucristo y que Gabriel Pozo Felguera te desvela, en este excepcional reportaje, en otro de sus trabajos de investigación para los amantes de la historia poco conocida o que permanecía oculta de nuestra tierra.
El área metropolitana de Granada suma 310 terremotos desde el sábado, 8 de ellos de magnitud superior a 3
Se trata de seísmos superficiales, con una profundidad menor de 10 kilómetros, según el informe actualizado por el Instituto Geográfico Nacional.
- Repensar Granada (IV): Humanizar la ciudad
- La confluencia Podemos-IU en Diputación Granada registra una moción que pide el refuerzo de la plantilla de sanitarios para la campaña de vacunación
- Los más de 6.000 granadinos a quienes mataron los piojos y Franco nos ocultó
- La LOMLOE
- 25N: Mujeres periodistas contra la violencia de género
- Música para despertar los recuerdos que borra el alzhéimer
- La comarca de Guadix da vida a las biografías de mujeres silenciadas por la historia
- La absorción de Bankia por CaixaBank, capítulo final de CajaGranada
- Pradollano quiere segregarse de Monachil y depender de Güéjar Sierra
- Salud recoloca al frente del Doctor Olóriz al directivo que destituyó por culpar al personal sanitario de hacer mal los test del Covid-19
- Inmortalizados en sus esculturas y pinturas
- Coronel Chaleco, héroe de la Independencia y último descuartizado en el Triunfo
- ¿Tenemos la sanidad pública que merecemos?
- Un año del inicio del declive político de Sebastián Pérez: de la amenaza con romper el bipartito a su ostracismo en el PP
- Un siglo desviando el peligroso Darro
- Bajo el Metro de la Gran Vía
- Veinte años después todo sigue igual
- Aqua Iliberritana, la Emasagra de los romanos granadinos
- Salvador sobre los brotes y contagios en Granada: "Si queremos tener una inmunidad de rebaño lo más pronto posible, no hay mal que por bien no venga"
- El antiguo Clínico reabrirá como tercer hospital de Granada, para crónicos, con el nombre Doctor Olóriz
- 24 horas en el Hospital Virgen de las Nieves: en las entrañas de la lucha contra la pandemia
- Las peripecias del 'terrorista' Joaquín Sabina en la turbulenta Granada de 1970
- La fachada postiza de la Real Chancillería y el escudo reaparecido de la Fuente de las Ninfas
- Cuando el PP quiso controlar la Alhambra desde Madrid
- La gripe que mató a miles de pobres en pueblos y no llegó a la Gran Vía
- 'Bella Granata vale, multis decorata tropheis' ('Adiós bella Granada, ciudad de mil trofeos')
- Exposición Hispano-Africana 1933, el sueño roto de Virgilio Castilla
- ¿Qué fue de las famosas mazmorras de cautivos de la Alhambra?
- La conjura de Granada para derrocar al rey Borbón
- 25º aniversario de la muerte del último glaciar de Granada
- Salvadores de vidas que protegen la ciudad
- Salvadores de vidas desde la solidaridad
- Docentes excepcionales que reciben lecciones de vida