Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.

Controlado el incendio de Prado Negro, en Huétor Santillán

Ciudadanía - IndeGranada - Lunes, 7 de Noviembre de 2022
En la zona permanecen una treintena de bomberos, ya sin medios aéreos.
La cabeza del fuego ha llegado hasta Sierra Arana, donde acaba la vegetación.
infoca
La cabeza del fuego ha llegado hasta Sierra Arana, donde acaba la vegetación.

El Plan Infoca dio por estabilizado a las 16,00 horas el incendio forestal declarado este lunes cerca de la zona cascadas de Prado Negro, en el término municipal de Huétor Santillán, un fuego que ha quedado controlado a las 21.45 horas, tras retirarse los medios aéreos desplegados en la zona. 

En el área del fuego, declarado en torno a las 12.00 horas, permanecen 32 bomberos forestales, 1 técnico de operaciones y 2 agentes de medio ambiente, con dos vehículos autobombas.

La imagen aérea muestra cómo la cabeza del fuego se desplaza al norte, hacia el cerro Jinestral de Sierra Arana (con forma alomada). Prado Negro queda abajo de la imagen a la izquierda. Foto: Infoca

El Infoca llegó a desplegar dos helicópteros pesados y uno semipesado, un avión de carga en tierra y otro de coordinación, con 4 grupos de bomberos forestales y una brigada llegada desde Sevilla, en el dispositivo contra este fuego, que se ha visto agravado por rachas de viento de velocidad de hasta 35 kilómetros por hora. 

Un helicóptero toma agua en un depósito cercano. infoca 

Sin embargo, los efectivos han logrado que la cabeza del fuego se desplace hacia el cerro Jinestral, ya en Sierra Arana, donde termina la vegetación y predomina la roca, lo que favorece la extinción. 

Bomberos forestales actúan contra el fuego. Al fondo se aprecia que acaba la vegetación al empezar la zona de roca. infoca

La

Miembros de la Agrupación del Voluntariado de Protección Civil de Huétor Santillán han colaborado en tareas auxliares en la extinción del incendio. Foto: Asvogra

La zona de cascadas de Prado Negro es una de las más conocidas del Parque Natural de la Sierra de Huétor, muy frecuentada por senderistas y familias por su belleza y las espectaculares caídas del agua, en medio del barranco que forma el arroyo de Prado Negro, rodeado de abundante vegetación.