CCOO, Queremos+

Podemos denuncia que el Tribunal Administrativo de Contratación "bloquea la participación ciudadana en beneficio de las empresas" en la reforma de Cervantes

Ciudadanía - IndeGranada - Lunes, 15 de Septiembre de 2025
El tribunal no ha admitido el recurso que pedía paralizar la licitación de las obras por razones de salud pública y ambiental.
Cartel contra la tala de árboles prevista en las obras de la Avenida de Cervantes.
IndeGranada
Cartel contra la tala de árboles prevista en las obras de la Avenida de Cervantes.

El Tribunal Administrativo de Contratación ha dictado una resolución contra el recurso interpuesto por Podemos que pedía paralizar la licitación de las obras de reforma de la Avenida de Cervantes por razones de salud pública y ambiental. Podemos ha calificado de "grave error" la resolución, que "bloquea la participación ciudadana en beneficio de las empreas".

En un comunicado de prensa, el portavoz municipal de la formación morada, Salvador Soler, se muestra “indignado, al igual que el vecindario de la Avenida Cervantes”, con la resolución dictada contra el recurso que pedía paralizar el proceso de licitación por razones de salud pública y ambiental y graves irregularidades procedimentales que “además obstaculizan la participación ciudadana”.

El portavoz, que además es jurista, afirma que la resolución de inadmisión "no ha actuado con independencia real, sino como escudo de la Administración municipal" y supone “un grave retroceso en la participación ciudadana y el control democrático de la contratación pública”, en contra de lo dispuesto en el artículo 48 de la Ley de Contratos del Sector Público.

El tribunal, afirma Soler, “inadmite el recurso atentando contra la participación de la ciudadanía y el control democrático de la contratación pública” al afirmar que un partido político no está legitimado para defender intereses colectivos, "escudándose en tecnicismos formalistas para eludir el consistente fondo jurídico planteado".

Contradice la jurisprudencia

La resolución, en opinión de Soler, contradice la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo y del TJUE, que defienden una visión amplia del interés legítimo y la participación en la contratación pública. Añadiendo gravedad al hecho de que el tribunal se apoya "en un dato confuso del presupuesto de obra", cuando la propia licitación que se pública por el gobierno municipal la fija en 3.401.833,51 €, sin explicar los conceptos que la integran de manera clara y didáctica. "Este juego de números genera confusión en la ciudadanía y da la impresión de que se manipulan las cifras, convirtiendo el recurso especial en un mecanismo casi exclusivo de las empresas", dice Poemos.

La reforma de la Avenida de Cervantes, explica Podemos, afecta a cuestiones esenciales, como la salud de las personas, por los riesgos derivados del amianto en las canalizaciones, el medio ambiente por la tala de arbolado, y la seguridad vial y escolar. Podemos Granada está valorando el tipo de respuesta que merece la resolución “para garantizar que los procesos de contratación sean transparentes, participativos e independientes. Es fundamental que los tribunales municipales velen por el interés general y garanticen procesos imparciales, alejados de cualquier influencia particular o partidista o la orden”, sentencia Soler.