La Red Granadina por el Refugio y la Acogida pide políticas públicas que favorezcan la integración de las personas migrantes

La Red Granadina por el Refugio y la Acogida ha pedido este sábado políticas públicas que favorezcan la integración de las personas migrantes. Así lo han manifestado representantes del colectivo en el transcurso del acto celebrado junto a la Fuente de las Batallas con motivo del Día Internacional de las Personas Migrantes.
"Los movimientos migratorios son consecuencia de las desigualdades", ha recordado en el manifiesto leído durante la actividad, pero los países "cierran sus fronteras por conveniencia política sin tener en cuenta el trágico coste humano" que esto comporta.
Tras recordar que el gasto en el control de fronteras es mucho mayor de lo que supondría "una acogida digna", han indicado que estas personas "huyen de la miseria, el conflicto y la violencia".
Por ello, han llamado a condenar cualquier "acto o manifestación que fomente la intolerancia, el racismo o la xenofobia" y han pedido políticas públicas que "favorezcan la integración" de estas personas. Es necesario en este momento "rechazar a quienes crean odio y miedo" y fomentar frente a ello "políticas públicas para garantizar la igualdad y el bienestar de todas las personas", han subrayado para finalizar el acto con un contundente: "Ninguna persona es ilegal".
Además de una performance simulando el intento de cruzar las vallas que se instalan en las fronteras, los y las participantes han cantado un villancico, cuyo estribillo y parte de la letra resumimos a continación:
"...qué vergüenza, vergüenza, vergüenza, tantas muertes 'pa' poder llegar, a esta Europa que les niega el poder vivir en paz.
A la Costa van llegando pateras y paterillas, con gentes muertas de hambre, que buscan mejores vidas...
Qué vergüenza, vergüenza, vergüenza, tantas muertes 'pa' poder llegar, a esta Europa que les niega el poder vivir en paz..."
Vídeo: Antonio Lara Arco