Las excavaciones vuelven al yacimiento paleontológico del Canal de San Clemente, en Huéscar, después de 40 años

Cultura - IndeGranada - Martes, 8 de Julio de 2025
Trabajos en el yacimiento de Canal de San Clemente.
Perfil Facebook Ayto. Huéscar
Trabajos en el yacimiento de Canal de San Clemente.

El yacimiento paleontológico del Canal de San Clemente, en Huéscar, ha vuelto a excavarse después de 40 años sin actividad, según ha informado el Ayuntamiento de Huéscar en sus redes sociales.

Las excavaciones arqueológicas forman parte de un proyecto de investigación dirigido por los paleontólogos Bienvenido Martínez-Navarro y Sergio Ros-Montoya,científicos del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social, la Universitat Rovira i Virgili y la Universidad de Málaga, con la financiación del Ayuntamiento de Huéscar. 

Imágenes difundidas por el Ayuntamiento de Huéscar en sus redes sociales sobre los trabajos que se ejecutan en el yacimiento del Canal de San Clemente. 

El yacimiento tiene una antigüedad datada entre 3 y 4 millones de años, correspondiente al Plioceno, con numerosos restos fósiles de grandes mamíferos, entre los que destacan dientes de mastodontes, antílopes y équidos, detalla el Ayuntamiento, que añade que será visitable hasta el 20 de julio, en horario de 9h a 13h y de 18h a 20h. Más información en la Oficina de Turismo de Huéscar.