Organizado por la Fundación Europea de la Guitarra

José Miguel Moreno celebra su 70 cumpleaños con un concierto gratuito en el Corral del Carbón

Cultura - IndeGranada - Lunes, 28 de Julio de 2025
Su figura ha sido clave en la interpretación de instrumentos de pulso y púa de siglos anteriores.
José Miguel Moreno.
Festival de la Guitarra.
José Miguel Moreno.

Entre las figuras clave de la historia de la música en España se encuentra José Miguel Moreno, según resalta el Festival de la Guitarra de Granada, marco en el que este lunes ofrece un concierto gratuito en el Corral del Carbón. Así, tras finalizar sus estudios de guitarra, se trasladó a Italia, donde se especializó en la interpretación histórica de este instrumento y de otros con los que está estrechamente vinculado históricamente, como la vihuela, el laúd o la tiorba. Incluso fue un paso más allá al convertirse en constructor de muchos de estos instrumentos, con el objetivo de recrear fielmente las piezas originales. A todo ello sumó una destacada labor didáctica, que permitió que sus conocimientos se transmitieran a nuevas generaciones de músicos. Además, ha dejado numerosas grabaciones discográficas que son auténticas referencias para conocer la música antigua, especialmente la de muchos compositores españoles a los que ha redescubierto.

Su faceta como concertista ha sido brillante, tanto en solitario como acompañando a figuras de la talla de Teresa Berganza o actuando con algunas de las mejores formaciones musicales del mundo. Desde su primera edición, el Festival de la Guitarra de Granada ha contado en varias ocasiones con su presencia, lo que ha dado lugar a algunos de los conciertos más memorables del ciclo.

Esta vez actuará el lunes 28 de julio, a las 21:00 h, en el Corral del Carbón, en un concierto gratuito organizado por la Fundación Europea de la Guitarra, con la colaboración del Patronato de la Alhambra y el Generalife. Las localidades se pueden conseguir en redentradas,com, desde el día anterior a la celebración del espectáculo. En el recital se interpretarán obras del período barroco, de compositores como Francisco Guerau, Gaspar Sanz o Leopoldo Weiss.