'El Campo de Albuñol: la explotación laboral vergonzante'

E+I+D+i - Sat Granada - Domingo, 19 de Febrero de 2023
Un artículo del SAT Granada, para reflexionar.
Concentración ante el Ayuntamiento de Albuñol.
Sat Granada
Concentración ante el Ayuntamiento de Albuñol.

"Salarios de miseria, fraude empresarial permanente a la Seguridad Social, jornadas de trabajo extenuantes e interminables, así como la falta permanente de derechos para los hombres y mujeres que desempeñan sus funciones en las tareas agrícolas, es la realidad del Campo de Albuñol y de toda la comarca litoral en Granada.

Los trabajadores del Campo de la Costa Granadina no disponen del derecho a disfrutar de vacaciones, no cobran pagas extras y reciben la mayor parte de su exiguo salario  en mano y fuera de la legalidad

La agricultura industrializada y bajo plástico significa el presente – que no el futuro – de la comarca de la Costa de Granada. El actual desarrollo económico de esa zona, basado en un permanente despilfarro de recursos naturales, el empobrecimiento de los suelos y la esquilmación de los mismos; también viene acompañado de una explotación insultante e inaceptable a la que los empresarios someten a los obreros agrícolas, los cuales trabajan de Sol a Sol por un salario medio de 40€ diarios.

Los trabajadores del Campo de la Costa Granadina no disponen del derecho a disfrutar de vacaciones, no cobran pagas extras y reciben la mayor parte de su exiguo salario  en mano y fuera de la legalidad; ya que las innumerables horas de trabajo no se cotizan a la Seguridad Social y, mucho menos, las horas extras, que ni se cobran ni se contabilizan ni constan como cotización alguna. Tampoco tienen estos trabajadores contratos legales, ya que la gran mayoría trabajan con contratos celebrados en fraude de ley y, hasta un porcentaje nada desdeñable, sin contrato y hasta sin papeles.

Por todo esto, el sábado 18 de febrero, un millar de trabajadores y trabajadoras, junto al Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT), han protagonizado una concentración en la plaza de San Andrés de Albuñol, en la que han dado visibilidad a todos los abusos que padecen a diario.

Durante el acto reivindicativo se procedió a informar a los presentes de sus derechos y a comenzar a estructurar la base de la acción sindical que, por parte el SAT, se va a desarrollar en los próximos meses.  Entre los diversos oradores que intervinieron en el acto, se encontraron Amsatou Diop, José García Cuevas y Paco Cabello.

La concentración fue seguida de una manifestación que transcurrió por la Avenida 28 de fe brero para finalizar en la Plaza del Ayuntamiento

La concentración fue seguida de una manifestación que transcurrió por la Avenida 28 de fe brero para finalizar en la Plaza del Ayuntamiento.

Ha llegado la hora de trabajar en el Campo con todos los derechos de los que disponen, de forzar el respeto de la legalidad laboral y de acabar, de una vez por todas, con la explotación de trabajadores y trabajadoras, finiquitando un modelo absolutamente falto de cualquier tipo de responsabilidad para con el medio ambiente y que solo aporta beneficios para unos cuantos ignorando el futuro de toda una comarca".

Sat Granada