El aceite de nuestra tierra. DOP Montes de Granada

Satse alerta de la situación "insostenible" en el Materno por falta de matronas

E+I+D+i - IndeGranada - Martes, 23 de Septiembre de 2025
Imagen de archivo del Hospital Materno.
Indegranada
Imagen de archivo del Hospital Materno.

Satse ha alertado de que la situación en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada se ha vuelto "insostenible", en particular en el Hospital Materno Infantil, debido falta de matronas, especialmente durante el presente verano.

Este "déficit de profesionales" ha provocado "un escenario alarmante, con serias repercusiones en la calidad de la atención a las mujeres, los recién nacidos y sus familias". Según el sindicato, "esta situación no obedece en ningún caso a la labor de las matronas, que demuestran en todo momento su profesionalidad, compromiso y entrega para ofrecer la mejor atención posible, incluso en condiciones de extrema dificultad". Ha explicado que, durante los últimos meses, y particularmente en el periodo estival, "se ha producido una drástica reducción de la dotación de matronas por turno". 

"Pese a ello, las matronas -profesionales altamente eficientes, resolutivas y entregadas- han seguido garantizando la atención, asumiendo jornadas excesivas y responsabilidades que superan lo razonable". Esa capacidad de respuesta, ha añadido el sindicato, "no puede ser excusa para que la administración normalice un déficit estructural que compromete tanto la seguridad de las pacientes como el bienestar de las profesionales, sometidas a niveles de estrés insostenibles". 

La escasez de matronas "no es un problema nuevo", pero en este verano de 2025 "ha alcanzado una dimensión sin precedentes"

La escasez de matronas "no es un problema nuevo", pero en este verano de 2025 "ha alcanzado una dimensión sin precedentes". "La falta de previsión en la contratación y la ausencia de medidas correctivas por parte de la administración sanitaria han dejado al descubierto una realidad preocupante: la maternidad y la salud sexual y reproductiva no cuentan con los recursos humanos necesarios para garantizar un servicio digno y de calidad", ha expresado el sindicaato.

El Hospital Materno Infantil de Granada, uno de los centros de referencia en Andalucía, "debería ser ejemplo de excelencia en la atención obstétrica y ginecológica". Satse ha advertido de que "se están vulnerando derechos básicos de las mujeres en un momento especialmente sensible de sus vidas".

Además, la falta de matronas, ha agregado, "repercute directamente en la aplicación de protocolos de acompañamiento al parto respetado, la lactancia materna y el seguimiento postnatal, aspectos fundamentales para la salud física y emocional de las madres y de los recién nacidos. La sobrecarga laboral impide que las profesionales puedan dedicar el tiempo necesario a la escucha, el apoyo y la atención integral que caracterizan su labor".

El sindicato ha exigido a la Gerencia y a la Dirección de Enfermería del Hospital Virgen de las Nieves, así como, Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, que "adopten de manera inmediata soluciones". En este sentido ha apuntado a "la contratación urgente de matronas para cubrir las necesidades actuales; la dotación de matronas por turno que atienda a la realidad presente, garantizando el compromiso acordado con la administración; y un compromiso real con la mejora de la atención perinatal, garantizando que ninguna mujer se vea privada de un acompañamiento adecuado en el embarazo, parto y postparto".

"No se puede permitir que esta situación se normalice", ha indicado. "Las matronas están demostrando eficacia, compromiso y humanidad en un contexto adverso, pero su esfuerzo no puede seguir siendo la única garantía frente a la falta de medios. La falta de matronas en el Hospital Virgen de las Nieves constituye una vulneración de los derechos de las mujeres y una amenaza para la salud pública", ha insistido Satse.

Más información: