Podemos-IU exige que vayan a Servicios Sociales los 3 millones ‘ahorrados’ del capítulo de personal

Política - IndeGranada - Miércoles, 10 de Junio de 2020
La coalición recuerda "el desborde" de las trabajadoras sociales, que han interpuesto una queja por sus condiciones laborales.
Elisa Cabrerizo.
Podemos-IU
Elisa Cabrerizo.

Podemos-IU pide que el bipartito refuerce los Servicios Sociales con los 3 millones de euros de gasto 'ahorrados' en el capítulo de personal, de los que el equipo de gobierno informó en la pasada Comisión de Presupuesto. Esta inversión es "de una necesidad extrema" en estos momentos de crisis, a juicio del grupo municipal, que incide además en "el problema estructural" de este área municipal. 

La concejala de Podemos-IU, Elisa Cabrerizo, explica que en la actualidad las trabajadoras de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Granada se encuentran "desbordadas" por la cantidad de familias a las que tienen que atender, "el triple de lo normal". A nivel interno, ha desvelado la concejala, han presentado una queja firmada por 67 de las 98 trabajadoras, en la que exponen sus condiciones de trabajo actual y piden más recursos para poder atender las necesidades de los granadinos.

Cabrerizo sostiene que estos 3 millones de capítulo de personal "quedan en un limbo y nadie explica dónde irán"”, y a su juicio, "si vienen de personal quizás deberían destinarse a un lugar donde se necesitan más trabajadores". La coalición señala que, precisamente, Servicios Sociales ha visto triplicado su trabajo en los últimos meses y lo siguen gestionando el mismo número de trabajadoras sociales.

"No se trata solamente de sumar esos 12 administrativos que anunció el Bipartito, eso sirve para agilizar trámites", añade la concejala, que se pregunta "dónde está el refuerzo a las trabajadoras sociales, cuando hay algunas que llevan hasta 103 casos de familias granadinas, por lo que deberían triplicarse su plantilla". 

Cabrerizo refiere también las necesidades de psicólogas, de personal de asesoría jurídica o educadores de calle. "Son equipos multidisciplinares por lo que el refuerzo debe hacerse en todos los perfiles profesionales", sentencia. 

"Esta falta de personal provoca que la plantilla, por ética y responsabilidad, estén haciendo muchas más horas de trabajo, lo que va en contra de los derechos laborales", señala Podemos-IU. Servicios Sociales es un área clave ahora mismo, según incide el grupo municipal, que recuerda que pidió en la pasada reunión del Pacto por Granada que se hiciera en ésta lo mismo que en su momento con Urbanismo, reforzarla con personal y presupuesto. Cabrerizo recuerda en este punto al bipartito que "la apuesta por los Servicios Sociales es una inversión porque favorece la educación, el empleo, además de que es una obligación proteger los derechos humanos". 

La simplificación de la burocracia es otra de las tareas pendientes en este área municipal, al recordar que "si se hacen infinidad de trámites todo se ralentiza y juega en contra de las propias familias". 

Todas estas propuestas para el refuerzo de Servicios Sociales aparecen en el plan local, desarrollado por la confluencia y presentado en la comisión del Pacto por la Ciudad, que contiene las líneas de actuación y reestructuración de Servicios Sociales para que atiendan las necesidades derivadas de la crisis económica del Covid-19 que afectará a miles de familias.