El PP exige el pago de los recursos derivados de la Participación en Ingresos del Estado y del resto de ingresos que corresponden a las Entidades Locales de la provincia
El diputado nacional del PP por Granada, Carlos Rojas, ha registrado una pregunta a la Mesa del Congreso de los Diputados para conocer cuáles son las razones por las que el Gobierno, a fecha de hoy, “no ha cumplido con sus obligaciones legales y de base constitucional, para transferir la actualización de los recursos derivados de la Participación de Ingresos del Estado y del resto de recursos financieros que corresponden a las Entidades locales de la provincia de Granada”.

Prensa PP
Carlos Rojas.
-
El diputado nacional del PP por Granada Carlos Rojas exige explicaciones a través de una pregunta parlamentaria ante estos impagos que están provocando una situación de auténtica asfixia económica a los ayuntamientos
-
Recuerda a Pedro Sánchez que el hecho de liderar un gobierno en funciones no le exime de cumplir con las obligaciones económicas con las administraciones
Según ha remarcado Rojas, “uno de los grandes pilares de la organización política y administrativa en España está constituido por las Entidades Locales, cuyas administraciones de proximidad garantizan la provisión de recursos públicos esenciales a los granadinos. Así, para poder desarrollar eficazmente las funciones que tienen encomendadas, es fundamental que se cumplan íntegramente los dos principios que constitucionalmente inspiran su actuación: el principio de autonomía (artículo 140 de la Constitución española) y el principio de suficiencia financiera (artículo 142). Sin embargo, tal y como ha criticado Carlos Rojas, Pedro Sánchez incumple ambos artículos escudándose en que gestiona un Gobierno en funciones lo cual no le exime de cumplir sus obligaciones con las administraciones.
“Sánchez está negando la financiación a los ayuntamientos”, ha manifestado Rojas quien asegura que la inacción de este PSOE en funciones con el impago a las entidades locales, está provocando un perjuicio análogo al que se está produciendo con la financiación autonómica que, en el caso de Andalucía supone que la Junta no haya ingresado más de 1.350 millones y, concretamente en torno a 150 millones de euros. “Son cantidades que debe pagar el Gobierno de Pedro Sánchez que, con su inacción absoluta está sometiendo a los ayuntamientos y a las comunidades una situación muy complicada sin ofrecer ningún tipo de explicación ni excusa para ello”.
Rojas ha asegurado que la congelación provocada por el Gobierno de Sánchez a los ayuntamientos no permite cubrir el esfuerzo presupuestario que están haciendo todas estas entidades locales para atender el incremento de las retribuciones en materia de personal que se derivan precisamente del Real Decreto Ley 24/2018 de 21 de diciembre por el que se aprueban las medidas en retribuciones en el ámbito del sector público y establece un incremento mínimo del 2% respecto a las retribuciones vigentes en 2018. “El Gobierno de Pedro Sánchez está sometiendo a los ayuntamientos a una carestía económica que se está resintiendo directamente en todas las entidades locales. Este PSOE en funciones, sin duda, se convierte así en el que afrenta más a los ayuntamientos golpeándoles directamente en su financiación”.
A juicio de Rojas, resulta una “paradoja difícilmente aceptable desde el punto de vista intelectual que el libramiento de recursos económicos por parte del Estado a las Entidades Locales que forma parte de un modelo establecido legalmente sea cuestionado por el Gobierno de Pedro Sánchez mientras que “no ha tenido ningún reparo en aprobar reales decretos que crean nuevos derechos económicos haciendo estallar el techo de gasto en los conocidos como viernes sociales en plena campaña electoral. “Frente a la disciplina y la corresponsabilidad política y administrativa que debe imperar entre el Estado y las Entidades Locales se ha impuesto irresponsablemente por el Gobierno de Sánchez indisciplina fiscal y uno de los mayores ataques al modelo constitucional de autonomía territorial”.
Rojas, que también ha preguntado a qué importe ascienden los recursos pendientes de librar por el Ministerio de Hacienda a cada uno de los Ayuntamientos de la provincia de Granada. “Queremos saber, en definitiva, cómo afecta y cuánto supone de minusvalía a nuestros ayuntamientos a la par que exigimos soluciones para acabar con la asfixia económica provocada por este desgobierno marca Pedro Sánchez”.