CCOO considera "indecente" la tasa de paro de Granada y pide "atraer más inversiones"
CCOO Granada ha destacado la creación de 6.400 puestos de trabajo más en el último año pero considera muy elevada la tasa del 21% de paro "por lo que necesitamos crear más empleo y atraer más inver
"Nos preocupan los datos actuales, pero todavía más los que están por venir", advierte la CGE
La secretaria general de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), María Vera, ha lamentado que se hayan cumplido las previsiones y 2023 se haya confirmado como un “mal año laboral” para Gra
UGT Granada insta a reducir la temporalidad y la contratación a tiempo parcial
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2023, hechos públicos hoy, sitúan a Granada con una tasa de paro de un 21,34%: 98.400 personas, 2.400 menos que el trimest
Granada cierra 2023 con la tasa de paro provincial más alta de España, un 21,3%
El número de personas en paro fue de 98.400 en el último trimestre del año, 11.200 más que el año anterior.
CSIF Granada defiende la necesidad de reforzar los servicios públicos esenciales como sanidad y educación
CSIF Granada, sindicato mayoritario en las administraciones públicas, ha mostrado este jueves su “preocupación” ante los datos conocidos en la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestr
Ante la subida del paro, CCOO Granada exige que las políticas dejen de basarse únicamente en promocionar el turismo
CCOO exige a las instituciones granadinas que dejen de basar sus políticas e incentivos únicamente en la promoción del Turismo, tras los negativos datos del paro del tercer trimestre.
La CGE destaca que Granada es la tercera provincia española donde más sube el desempleo
La secretaria general de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), María Vera, ha manifestado este jueves su preocupación por los datos del paro en Granada del tercer trimestre, con 17.300 p
El ascenso del paro en Granada muestra la estacionalidad del mercado laboral de la provincia, afirma UGT
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2023, hechos públicos este jueves, sitúan a Granada con una tasa de paro de un 21,45%: 100.800 personas, 17.300 personas m
El paro aumenta un 20,7% en el tercer trimestre y supera ya las 100.000 personas en la provincia de Granada
El incremento es muy superior al registrado en España (3,5%) y deja a la provincia con una tasa de paro del 21,45% de la población activa, la segunda más alta del país.
CSIF alerta de que "aún queda mucho por hacer para que Granada deje de estar en el furgón de cola" en tasa de paro
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha celebrado el descenso del paro en 8.100 personas en Granada entre abril