El IES Cerro de los Infantes distingue a Marifrán Carazo e Inmaculada López Calahorro con el II Premio Mariluz Escribano por la Igualdad y la Concordia

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y la exsubdelegada del Gobierno, Inmaculada López-Calahorro, han sido las galardonadas en esta segunda edición a "por su compromiso con la igualdad, la concordia y la promoción de valores democráticos en la sociedad granadina" por el IES Cerro de los Infantes de Pinos Puente.
Este galardón fue instituido hace dos años para distinguir a personas, proyectos o iniciativas que sobresalen por su compromiso con los valores de igualdad y concordia en el siglo XXI
Según el fallo, "una vez aprobada en la Comisión Permanente y en el Consejo Escolar del Centro y notificada debidamente al Claustro de Profesorado la concesión del Segundo Premio Mariluz Escribano por la Igualdad y la Conconcordia, quisiéramos notificar que dicho Premio ha recaído en su segunda edición, ex aequo, en las figuras de María Francisca Carazo Villalonga y Doña Inmaculada López Calahorro".
Este galardón fue instituido hace dos años para "distinguir a personas, proyectos o iniciativas que sobresalen por su compromiso con los valores de igualdad y concordia en el siglo XXI". Está enfocado, principalmente, en el ámbito educativo y cultural, y "busca resaltar acciones que favorezcan la convivencia, la integración y la visibilización de mujeres que pueden servir de inspiración, con su trabajo, al alumnado".
"Este galardón pretende, además, rendir homenaje a Mariluz Escribano, poeta y profesora reconocida por su defensa de la memoria, la paz y la convivencia. El premio pone en valor la importancia del respeto, la empatía y la justicia como motores de transformación social, incentivando propuestas y trayectorias que trabajen por una sociedad más justa e inclusiva".
La ceremonia ha constado de dos actos. El primero comenzó a las 10.00 horas de la mañana de este 21 de julio, en un lugar emblemático, el Parque García Lorca, junto al busto de Mariluz. Allí recibía el galardón, emocionada, Inmaculada López Calahorro.
A las 12:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada, la alcaldesa, Marifran Carazo, recibía la distinción con la alegría de saberse continuadora del espíritu de la escritora granadina, reconocida ya como la poeta española de la memoria y la concordia civil.
Entrega de la distinción a Carazo. Ayuntamiento de Granada.
El evento contó con la presencia de ambas galardonadas, así como del director del IES Cerro de los Infantes, José María Sánchez Aranda; su vicedirector, Ramón Martínez López; la catedrática de la UGR y albacea de Mariluz Escribano, Remedios Sánchez; dos alumnas del centro educativo, África Cervantes y Julia Martínez Calero; y Juan Manuel Marín Escribano, hijo de Mariluz Escribano.
Este premio es una iniciativa del IES Cerro de los Infantes de Pinos Puente, aprobado por su Comisión Permanente y Consejo Escolar, y con el informe correspondiente al Claustro de Profesorado.
María Francisca Carazo Villalonga (alcaldesa de Granada) e Inmaculada López Calahorro (anterior subdelegada del Gobierno) se suman ahora a la nómina de ganadoras de este prestigioso premio, que en ediciones previas obtuvieron Pilar Aranda (rectora de la Universidad de Granada en la recepción del premio) y María Isabel Cabrera (directora de Editorial UGR y presidenta de la UNE).
Este premio es una iniciativa del IES Cerro de los Infantes de Pinos Puente, aprobado por su Comisión Permanente y Consejo Escolar, y con el informe correspondiente al Claustro de Profesorado. Además, el centro ha expresado públicamente su apoyo a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031, "demostrando así su compromiso con la ciudad".