Movilización por la eliminación del Bachillerato de Danza y Musical
Los sindicatos estudiantiles Estudiantes en Movimiento y Frente de Estudiantes de Granada han convocado para este miércoles, 16 de febrero, una movilización para "defender a las estudiantes que compaginan los estudios superiores de Música y Danza con los del Bachillerato".
Las movilizaciones de estas estudiantes siguen sucediéndose en diversas ciudades de Andalucía después de que la Junta, en aplicación de la conocida como Ley Celaá, haya resuelto que el alumnado que esté estudiando durante este curso ambos tipos de formaciones no podrá beneficiarse de la actual compatibilidad entre las dos modalidades, con la considerable reducción de la carga lectiva que esta conlleva.
Esta medida figuraba ya en la ley mencionada anteriormente, pero la decisión tomada por la Junta de Andalucía de aplicarla durante en el segundo trimestre "deja a todas las alumnas implicadas en una difícil situación: o bien deben verse en la obligación de recuperar unas asignaturas que no han cursado, o bien deben cambiarse al Bachillerato de Artes. En este último caso, según si existe o no la modalidad en su centro, podrán permanecer o deberán matricularse de forma extraordinaria a distancia en el IPEP de Almería".
En un comunicado publicado el día 1 de febrero, firmado por el Frente de Estudiantes y por Músicos En Pie (plataforma de estudiantes afectados), denunciaron que "una vez más asistimos a la completa degradación por parte del Ministerio de las ramas de la educación no consideradas 'productivas' y vemos como se desprecian sistemáticamente las Artes y Humanidades. Además con cambios repentinos en mitad del curso, sin respetar sus propios calendarios de matriculación y creando pánico e inestabilidad en la vida de muchos jóvenes”.
Las organizaciones exigen:
- Que el Gobierno dé marcha atrás en la aplicación del R.D. 984/2021, que hace efectiva la Ley Celaá.
- Que se ofrezca una solución inmediata al estudiantado afectado.
- Que se cuente siempre con la comunidad educativa, mediante participación amplia y democrática, de forma que no se tomen este tipo de decisiones sin previo aviso.
"Ante la falta de respuestas por parte del Gobierno, el alumnado afectado por la aplicación del Real Decreto en la capital granadina, en conjunto con los sindicatos de estudiantes, ya ha tomado partido y estará presente en la concentración convocada el próximo miércoles a las 11 horas en la Subdelegación de Gobierno".
Más información: