PACMA colabora con el Ayuntamiento de Huéscar en la implantación del método CER para el control de colonias felinas

El Partido Animalista PACMA ha celebrado este viernes que el Ayuntamiento de Huéscar "se ha comprometido a implantar el método CER (Captura, Esterilización y Retorno) tras el intento de retirada de una colonia de gatos en el entorno de la Residencia de Mayores Rodríguez Penalvar, a iniciativa del propio centro, que contrató una empresa privada para trasladar a los animales", según informa en una nota de prensa.
La coordinadora provincial de PACMA en Jaén, Noemí Pulido, se desplazó hasta Huéscar el pasado martes 28 de octubre para mantener una reunión con la directora de dicha residencia; el alcalde de Huéscar, Ramón Martínez Martínez; el concejal de Empleo, Servicios Generales, Mantenimiento, Áreas Recreativas, Jardines, Alumbrado Público y Cementerio, Joaquín Ortíz; y representantes de la protectora de animales de Huéscar.
Indica Pulido que durante el encuentro se reconoció que el planteamiento del traslado de la colonia fue un error y una acción contraria a la ley, y tanto la dirección del centro como el Ayuntamiento mostraron su compromiso de corregir la situación. A este respecto, el consistorio se comprometió a poner en marcha los trámites administrativos necesarios para registrar y aplicar oficialmente el método CER en el municipio, según relata PACMA.
Para ello, el Partido Animalista ha ofrecido asesoramiento legal y técnico, así como modelos de gestión, materiales de formación para las gestoras de colonias y propuestas de instalación de tolvas de alimentación. El partido recuerda que los gatos ferales no deben ser trasladados, sino desparasitados, vacunados, esterilizados y mantenidos en su territorio, mientras que los ejemplares sociables pueden ser acogidos o adoptados.
“Valoramos muy positivamente la disposición del Ayuntamiento para avanzar hacia una gestión ética de las colonias felinas. Desde PACMA seguiremos colaborando para garantizar que el método CER se implante correctamente y con todas las garantías legales”, concluye la coordinadora.





















