La ultima manifestación por una sanidad pública de calidad.

Aprobada en la Mesa Sectorial de Sanidad la orden que deroga la fusión hospitalaria

La Mesa Sectorial de Sanidad ha acordado el texto del proyecto de orden que deroga la fusión hospitalaria en Granada tras introducir el Servicio Andaluz de Salud (SAS) modificaciones respecto a la propuesta de la semana pasada. Todos los sindicatos de la sectorial han dado el visto bueno al borrador, excepto CSIF Andalucía, que se ha abstenido.

0 Ciudadanía - IndeGranada - 20/02/2017 - 17:00
Focha común, el ave más habitual en los humedales granadinos.

Censadas cerca de 3.000 aves acuáticas en las 32 zonas húmedas de la provincia

El último censo de aves acuáticas invernantes efectuado entre el 14 y el 20 de enero por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha registrado un total de 2.884 ejemplares de 19

0 Ciudadanía - IndeGranada - 20/02/2017 - 14:00
El concejal Miguel Ángel Madrid.
Los granadinos han reciclado unas 130 toneladas más en 2016

Aumenta el reciclaje en la capital granadina

Los vecinos y vecinas de Granada han reciclado durante 2016 alrededor de 130 toneladas más de residuos que en el año 2015, según los datos del balance de recogida selectiva de basuras en los distintos barrios de la ciudad, que esta mañana han sido presentados por el concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Fernández Madrid.

0 Ciudadanía - IndeGranada - 20/02/2017 - 13:45
Representantes institucionales antes de la firma del convenio.

60 fiscales y forenses recibirán formación especializada en violencia de género por la Junta

Un total de 60 profesionales, 30 fiscales y 30 forenses, recibirán formación especializada en materia de violencia de género gracias al curso que han inaugurado la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, y el de Justicia e Interior, Emilio de Llera, y que se enmarca en el convenio de colaboración que mantiene la Junta con la Fiscalía General del Estado. La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Violencia de Género del Gobierno andaluz, ha permitido llegar hasta ahora a un total de 100 fiscales.

0 Ciudadanía - IndeGranada - 20/02/2017 - 13:35
Colegio Eugenia de Montijo, en la capital, que será bilingüe en inglés.

La provincia tendrá 17 nuevos colegios e institutos bilingües el próximo curso

Granada alcanzará los 137 centros que ofertan enseñanzas impartidas en lenguas extranjeras.

0 Ciudadanía - IndeGranada - 20/02/2017 - 12:15

Padre e hijo intentan robar en una almazara de Tiena y, en lugar de aceite, cogen bidones de alpechín

La Guardia Civil ha detenido a dos individuos, padre e hijo, vecinos de la localidad sevillana de Osuna, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas después de que fueran so

0 Ciudadanía - IndeGranada - 20/02/2017 - 11:30
Taxis en Granada.

UGT pide cumplir la obligación municipal de otorgar al menos 21 licencias de taxis adaptados para asalariados

Los trabajadores asalariados de los taxis de Granada han exigido al Ayuntamiento de Granada que otorgue al menos 21 licencias de taxis adaptados a personas con movilidad reducida "tal y como es obligatorio legalmente, antes del mes de julio de 2017".

0 Ciudadanía - E.P. - 20/02/2017 - 10:55

Moraleda vuelve a convocar las asambleas de barrio, preparatorias de la consulta popular del 1 de marzo

Durante toda la semana se celebrarán las diferentes Asambleas de Barrio en la localidad del poniente granadino.
0 Ciudadanía - IndeGranada - 20/02/2017 - 10:05
La penúltima de las facultades de Medicina, en la Avenida de Madrid, en 1945.
Siete siglos de Medicina que han dado fama a Granada

DOSSIER HISTORIA DE LA SANIDAD GRANADINA (y III): El prestigio de las facultades de Medicina y grandes médicos

Tercera y última entrega del dossier sobre la historia de la sanidad en Granada: Siete siglos que han prestigiado la ciudad, elaborado por el periodista y escritor Gabriel Pozo Felguera. Para terminar, un análisis sobre las enseñanzas universitarias en sus cinco facultades, además de la Madraza, y grandes médicos que han dado fama y reconocimiento a Granada.

0 Ciudadanía - Gabriel Pozo Felguera - 20/02/2017 - 00:55
FAMPA Alhambra apuesta por productos ecológicos y de proximidad.
"Nos va en ello el futuro de nuestras hijas e hijos", advierte el colectivo

FAMPA Alhambra, preocupada por "la calidad" de los menús en los comedores escolares, pide evitar el consumo de panga y tilapia

A raíz de las últimas informaciones sobre la producción del panga y los "posibles efectos en la salud" derivados de su consumo, la federación de asociaciones de padres y madres del alumnado de Granada recuerda que lleva desde 2014 reclamando cláusulas en la adjudicación del servicio de comedor que apueste por criterios de proximidad que evitarían ese tipo de productos.

0 Ciudadanía - IndeGranada - 20/02/2017 - 00:25

Páginas