Gente como tú mejora el mundo. Campaña CCOO

Ínsula Sur celebra el décimo aniversario de "Escenas del Grafiti en Granada"

Cultura - IndeGranada - Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Una de las actividades.
Ínsula Sur
Una de las actividades.

Diez años después del estreno del documental Escenas del Grafiti en Granada, la productora Ínsula Sur celebra su décimo aniversario con un evento que reúne arte, música y comunidad en torno a la historia del grafiti y el arte urbano en Granada. La cita tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de noviembre, en diferentes espacios y con el ECO Hostel Granada como lugar del encuentro donde confluirán actividades, artistas y público.

Organizado por Ínsula Sur, el evento cuenta con el patrocinio de ECO Hostel Granada, LICAU, Street Art Café, Montana Colors y Copingra, y la colaboración de Diputación de Granada, Filmin Granada, EASD Val del Omar, Encuentro Educación, Lateral, Festival Jóvenes Realizadores INDAGUE, Ciengramos y Sala Víbora.

Escenas del Grafiti en Granada nació como un libro de Ramón Pérez Sendra, fruto de más de dos décadas de investigación sobre la historia del grafiti en la ciudad desde sus orígenes en 1992. Posteriormente, se convirtió en documental, dando voz a una generación de artistas que transformó la imagen de Granada y su relación con el espacio público. Entre ellos destacan El Niño de las Pinturas, Belin, EC13 o Ruby, quienes, junto a otros creadores de distintas generaciones, participan también en esta edición conmemorativa.

Durante tres días, Granada volverá a llenarse de color con una programación que combina exhibiciones, talleres, encuentros y música. El miércoles 19 de noviembre se abre la programación con un live painting de la artista Verónica Soto en la “Unfinished Stairway¨ de ECO Hostel Granada, acompañado de una rueda de prensa inaugural por parte de Javier Morales, responsables de Ínsula Sur y Adriana Cuadrado, responsable de ECO Hostel Granada. También se ofrece desayuno para los asistentes. El jueves 20 de noviembre, la jornada comenzará con una exhibición de grafiti en los Jardines del Triunfo con la participación de artistas sorpresa, seguida de un taller de pintura mural con alumnado del Bachillerato de Artes Plásticas y Diseño de Encuentro Educación de Churriana de la Vega. Esa misma tarde, el artista e investigador Keko Martínez impartirá en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Val del Omar la masterclass “Muralismo, grafiti y otras formas encubiertas de publicidad y/o propaganda en el espacio público”, un espacio de reflexión sobre los límites entre arte, comunicación y política visual.

La jornada continuará con la inauguración de la exposición colectiva “Derivas del grafiti en Granada” en LICAU - Eco Hostel, comisariada por Ramón Pérez Sendra, que reúne a más de cuarenta artistas vinculados a la escena granadina: Angelo, Beija Flor, Belin, Bigote Sucio, Capo, Die, Diente de Color, Drew, EC13, El Hombre Invierno, El Niño de las Pinturas, Emilio Cerezo, Eras, Flecha, Jode, Lucky, MariaDie, Marta, Mase, Mico, Moxaico, MS1, Murdo Ortiz, Pablo Nake, Pesk, Presto, Rakis, Reti, Rock, Rois, Seleka, Sendra, Seya, Shori, Sof, Stook, Sues y Verónica Soto.

El viernes 21 de noviembre la programación arrancará con un Artist Breakfast en el 4th Floor Social Space de ECO Hostel, un espacio de encuentro para debatir entre creadores, instituciones y profesionales del sector. Por la tarde, el Palacio de los Condes de Gabia acogerá la proyección remasterizada del documental Escenas del Grafiti en Granada, seguida de un coloquio con EC13, Lucky, Ari S. Cota y Javier Morales Prados, moderado por Ramón Sendra. La jornada culminará con un Escenas Cocktail en el Street Art Café de ECO Hostel y la fiesta del X Aniversario “El engaño granaíno” en Sala Víbora, con DJ Calagad13 y DJ Raki.