Lanjarón acoge hasta el domingo la Feria Agroalimentaria de la Miel, con expositores, jornadas de apicultura y música en directo

E+I+D+i - IndeGranada - Viernes, 14 de Octubre de 2022
Autoridades junto a uno de los expositores de miel en Lanjarón.
junta de andalucía
Autoridades junto a uno de los expositores de miel en Lanjarón.

Lanjaron acoge durante este fin de semana la Feria Agroalimentaria de la Miel, “con la que pretendemos mostrar nuestro apoyo al sector agrícola local, especialmente a nuestros apicultores ya que somos conscientes del esfuerzo que esta labor les supone. En Lanjarón, en Granada y en Andalucía tenemos mieles de primera calidad y por eso la importancia de este encuentro con el que queremos apoyar a productores y comercializadores”, ha afirmado este viernes el alcalde, Eric Escobedo, en el acto de inauguración del evento, en el que han participado los delegados de la Junta de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Javier Martín, y de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, José Antonio Ayllón.

La feria está financiada de forma conjunta por el Ayuntamiento y la Consejería de Empleo. “Un apoyo de la Junta que se suma a otra acciones que repercuten positivamente en los sectores del comercio y el turismo de la localidad”, ha dicho el representantes de Empleo.

El alcalde ha explicado el contenido del programa de la Feria de la Miel, que cuenta con una decena de expositores al aire libre para disfrutar de los productos expuestos, y recalca el desarrollo de unas jornadas técnicas de apicultura y del concurso con la participación de productores de mejores mieles de Andalucía, además de la celebración de conciertos de música en directo.

Otros programas para Lanjarón

Además del impulso a esta feria comercial, Martín se ha referido al presupuesto de 60.000 euros que conjuntamente aportan las administraciones, un 75% la Junta y un 25% el Ayuntamiento, para llevar a cabo distintas actividades y acciones en la localidad. “Son actuaciones encaminadas a mejorar el mercado de abastos, la mejora de espacios comerciales urbanos, la instalación de señales en espacios comerciales, y/o la realización de campañas publicitarias para promocionar el comercio local”, puntualizó.

Asimismo, ha anunciado que ya ha quedado resuelta la solicitud del Ayuntamiento para las contrataciones previstas en el Plan Joven Ahora, cuyo principal objetivo “es reducir el desempleo entre los jóvenes de 18 a 29 años, un grupo de población que se ha visto muy afectado por la crisis y que se enfrenta al mercado laboral en una situación de partida de mayor vulnerabilidad por su falta de experiencia profesional”.

En Lanjarón, el importe de la ayuda al Plan Joven Ahora es de 54.000 euros y propiciará el contrato de seis personas jóvenes para distintos servicios municipales: animador deportivo, monitor de educación, empleado administrativo, animador comunitario, peón de obras públicas y animador sociocultural.

Estos proyectos tendrán una duración máxima de ocho meses, periodo durante el cual las personas jóvenes destinatarias recibirán tutorización y contarán con acciones de orientación especializada ofrecida por parte de profesionales del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).