Magnon achaca su renuncia a la "incompatibilidad técnica" del proyecto "con otras iniciativas de energías renovables de la zona"
Magnon, la empresa promotora de la megaplanta fotovoltaica de la Vega que ha renunciado a su construcción, ha achacado esta decisión al "no ser viable" su desarrollo "por incompatibilidad técnica con otras iniciativas de energías renovables en la zona.
En concreto, la planta de la Vega estaba promovida por Granada 133 Solar SLU, filial de Magnon Green Energy, que a su vez es una división de la mercantil Ence Renovables.
Fuentes de Magnon han trasladado a El Independiente de Granada que la compañía "continúa con el desarrollo de su cartera de proyectos de energías renovables".
En este sentido, han indicado que la compañía está dando "un impulso relevante" a sus proyectos de calor industrial y combustibles renovables y continúa con el desarrollo de sus proyectos fotovoltaicos. Dentro de los combustibles renovables destaca la alianza con Power2X y Erasmo Power2X, que forman parte de CPPI, un fondo de pensiones canadiense que gestiona aproximadamente 590.000 millones de dólares canadienses, para analizar el desarrollo de una planta de e-metanol en el complejo de Magnon en Puertollano.