Fiestas de San Miguel de Armilla

El público de la Bienal aplaude "¡En libertad! El camino de los gitanos", el proyecto de investigación histórica que se convertirá en el próximo disco de Marina Heredia

Cultura - IndeGranada - Viernes, 19 de Septiembre de 2025
El espectáculo llenó este jueves por la noche el Palacio de Carlos V.
Marina Heredia, junto a los músicos de la OCG.
Javier Martín/Apdi Group
Marina Heredia, junto a los músicos de la OCG.

Marina Heredia estrenó, en el marco de la I Bienal de Flamenco de Granada, el que será su próximo disco: "¡En libertad! El camino de los gitanos".

"En Libertad. El Camino de los Gitanos" nació en 2023 como fruto de una residencia artística inédita en Alemania junto a la Sinfónica de Duisburg, que encargó a la cantaora la creación de una obra en la que el flamenco narra la historia del pueblo gitano.

De aquella experiencia surgió una primera parte sinfónica, con música de José Quevedo “Bolita” y Joan Albert Amargós, que este jueves se ha completado con una segunda flamenca de composiciones inéditas. 

El espectáculo ha tenido una primera parte sinfónica, con la Orquesta Ciudad de Granada, que ha dado paso después a un escenario dominado por un piano de cola y un tablao más liberado. 

Marina Heredia, en la segunda parte del espectáculo. Foto: Javier Martín/Apdi Group

Las canciones y cantes flamencos de Marina, con el piano de David Dorantes, la voz también de Ezequiel Montoya; las plamas de Los Mellis y Víctor Carrasco; y el baile -por momentos introspectivo, profundo y dolorido- de Eva Yerbabuena, han completado el viaje evocado por Marina en el VI Centenario de la llegada del pueblo gitano a la península ibérica.

Todo ha quedado plasmado en unas canciones que, para el disco -ya grabado con anterioridad-, contarán con importantes colaboraciones, como es el caso de Lolita para la rumba catalana (en honor a Juan el Egiptano, el primer gitano documentado en España, que entró por los Pirineos) que ha cerrado la noche (dejando el alma emocionada). La parte sinfónica se ha terminado de grabar esta misma semana en Granada, en el Auditorio Manuel de Falla, con la propia orquesta granadina.