Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.

La Diputación crea un plan de ayudas para instalaciones deportivas de 2,7 millones de euros dirigido solo a la capital y Motril

Política - IndeGranada - Lunes, 14 de Julio de 2025
Según el portavoz, Nicolás Navarro, dar ese dinero a las dos ciudades con mayor presupuesto de la provincia es "un paso muy importante para la cohesión territorial y el equilibrio en la prestación de servicios públicos".
Nicolás Navarro y Eric Escobedo
diputación
Nicolás Navarro y Eric Escobedo

El portavoz de la Diputación, Nicolás Navarro, junto al diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas, Eric Escobedo, ha presentado una "nueva línea extraordinaria de ayudas dirigida a la modernización y mejora de instalaciones deportivas públicas en los municipios de más de 50.000 habitantes de la provincia", según indica la Diputación en una nota de prensa. Es decir, se trata de un plan de ayudas diseñado solo para la capital granadina y Motril, únicos dos municipios de la provincia con más de 50.000 habitantes, y los dos gobernados también por el PP. 

El llamado Plan Extraordinario de Instalaciones Deportivas cuenta con una dotación inicial de 2,7 millones de euros, y podrá ampliarse en función de la disponibilidad presupuestaria, añade la Diputación. 

Navarro ha subrayado el carácter "histórico" de esta medida, señalando que “queremos que todos los granadinos, vivan donde vivan, puedan disfrutar de instalaciones deportivas modernas, accesibles y de calidad", una frase que suele emplearse para expresar el derecho de las localidades más pequeñas y alejadas a contar con recursos y derechos frente al resto de poblaciones, pero no para referirse a las ciudades más grandes y, por tanto, con mayor presupuesto y recursos económicos para afrontar sus inversiones deportivas.

"Cohesión territorial"

"Por primera vez, nuestros grandes municipios van a poder acceder a estas ayudas para mejorar sus infraestructuras, y eso es un paso muy importante para la cohesión territorial y el equilibrio en la prestación de servicios públicos”, añade Navarro, que muestra una peculiar concepción de lo que significa la cohesión territorial. 

Navarro ha continuado justificando este plan al indicar que “esta convocatoria supone una apuesta sin precedentes por reforzar el papel estratégico que desempeñan los grandes municipios dentro de la organización territorial de la provincia. Estas ciudades ejercen funciones de centralidad y referencia, no solo para su población residente, sino también para los municipios de su entorno, lo que hace necesaria la disponibilidad de infraestructuras adecuadas para atender esa dimensión territorial”.

Por su parte, el diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas, Eric Escobedo, ha destacado "el impulso que supondrá este plan para el desarrollo del deporte en la provincia", afirmando que “estas actuaciones permitirán que nuestras instalaciones estén preparadas para acoger competiciones de ámbito autonómico, nacional e incluso internacional, lo que no solo fortalece el tejido deportivo local, sino que también supone un incentivo para el turismo deportivo. Apostamos firmemente por que los grandes municipios de Granada cuenten con equipamientos deportivos de primera categoría”.

"Por primera vez, podrán concurrir a esta convocatoria los municipios de la provincia con una población superior a los 50.000 habitantes", afirma la Diputación, sin mencionar que, lógicamente, se trata de solo dos municipios: Granada capital y Motril.

"La medida incorpora a las principales ciudades del territorio provincial dentro de esta línea extraordinaria de ayudas, con el objetivo de financiar actuaciones orientadas a la modernización, mejora y adecuación funcional de instalaciones deportivas de titularidad pública. Esta inclusión responde a la necesidad de atender las demandas derivadas de una alta densidad poblacional, así como del volumen de usuarios que hacen uso habitual de estas infraestructuras en contextos urbanos de gran actividad deportiva", defiende la Diputación.

Complemento al PIDE ordinario

Esta nueva línea extraordinaria complementa al Plan de Instalaciones Deportivas (PIDE), dotado con 3 millones de euros, dirigido a municipios de menos de 30.000 habitantes y ampliable en función de la disponibilidad presupuestaria. Su objetivo es apoyar a las entidades locales en la construcción, modernización y mejora de instalaciones deportivas.

Este PIDE ordinario contempla diferentes líneas según el tamaño del municipio, con ayudas que pueden alcanzar hasta 350.000 euros por proyecto. Incluye un sistema de cofinanciación progresiva que favorece especialmente a las localidades con menor población, y una línea específica para proyectos de ámbito comarcal con una aportación provincial de hasta 500.000 euros.