Discrepancias en el Gobierno de la Junta sobre la movilidad entre provincias en la fase 3

Desde que Granada y Málaga, por la alta incidencia de la pandemia y no poder garantizar el control de la movilidad, se quedaron rezagadas en la desescalada, la Junta de Andalucía y los dos partidos en el gobierno han reclamado insistentemente el cambio urgente de fase, para que avanzaran al mismo ritmo que el resto de provincias y se pudiera acelerar con ello medidas como la movilidad interprovincial y la recuperación de actividades económicas. La Junta de Andalucía ha apostado en todo momento, primero, por criticar con virulencia que Granada y Málaga queden rezagadas y, luego, en agilizar el proceso de desescalada por primar la economía, es decir, el turismo y la hostelería. Pero eso era cuando las competencias las asumía el Ministerio de Sanidad. Tras el anuncio del Gobierno de que a partir de la fase 3 las competencias exclusivas las asumían las autonomías, los mensajes desde Andalucía no solo se han moderado sino que han puesto de manifiesto las discrepancias entre los socios del gobierno andaluz, sobre la movilidad, y los criterios que deben imperar que viran a que sean médicos.
Esa cascada de declaraciones sigue esta semana, a las puertas de que, al menos seis provincias, pasen a la fase 3, etapa en la que la Comunidad Autónoma recuperará competencias para decidir sobre las medidas a adoptar, como anunció el Gobierno para sumar apoyos en el mantenimiento del estado de alarma, finalmente prorrogado este miércoles por el Congreso de los Diputados.
Y esa sucesión de manifestaciones ha dejado al descubierto discrepancias. No sólo en cuanto a la rapidez con la que debe autorizarse esa movilidad entre provincias, también sobre si debe autorizarse aunque Granada y Málaga no consiguieran, como la Junta insiste en reclamar, avanzar también con el resto.
'Aunque no pasaran Granada y Málaga', defendió el portavoz parlamentario de Cs, luego matizado
Han sido más evidentes este miércoles con la posición de Ciudadanos. Su portavoz parlamentario, Sergio Romero, al defender que todas las provincias andaluzas pasen este próximo lunes a la fase 3 de desescalada, incluidas Málaga y Granada, ante la pandemia del coronavirus, reclamó que hubiera movilidad entre todas ellas, aunque no pasaran de fase estas dos provincias. "No pueden pagar justos por pecadores, aunque en este caso no haya pecadores", señaló.
Según dijo Romero, "el sentido común" dicta que pasen las ocho provincias, y tras criticar como vienen haciendo Cs y PP al Gobierno central por considerar que ha utilizado "criterios partidistas" al decidir si se pasaba o no de fase, apeló a la necesidad de que Granada y Málaga avancen, pensando en temporada de verano. "Le hacemos una faena al sector turístico", advirtió.
"No es una locura la movilidad entre provincias en la misma fase. En Andalucía somos los últimos en contagios por cada 100.000 habitantes", explicó Romero.
Sergio Romero, portavoz de Cs. ep
Horas más, según información de Europa Press, la dirección de Ciudadanos matizó a Romero. En un comunicado, tras insistir en que Granada y Málaga avancen, supeditó en todo caso la movilidad entre las provincias a "criterios médicos, que son los que deben primar para preservar la salud de todos los andaluces".
En ese comunicado, Ciudadanos Andalucía hizo hincapié en la "extraordinaria" labor de los profesionales sanitarios y de toda la sociedad andaluza, que han permitido que las ocho provincias andaluzas estén "en disposición de pasar a la fase 3 de desescalada desde este mismo lunes 8 de junio".
Y señaló que la igualdad ha sido, es y será "un pilar fundamental" para Cs, y por ello ha insistido en que "todas las provincias andaluzas deben contar con las mismas oportunidades socioeconómicas" y se ha opuesto "siempre a cualquier agravio o discriminación que se pretenda hacer con cualquiera de ellas".
La movilidad geográfica "se permitirá siempre bajo criterios médicos, que son los que deben primar para preservar la salud de todos los andaluces", se vio obligada a matizar.
Pero la urgencia reclamada por Ciudadanos, que vincula la necesidad de autorizar los desplazamientos con la actividad turística, contrasta con el mensaje que el consejero de Salud y Turismo, Jesús Aguirre, ofreció en el Parlamento, asegurando que sería un grupo técnico el que decidiera "cómo, cuándo y en qué momento" se decidiría.
Y, aunque dijo que el Gobierno no comprende por qué en fase 2 no se permite la movilidad entre provincias que estén en esa situación, apostilló que, "en el momento en que pasemos a fase 3" el conjunto de Andalucía -que es la única opción que contempla a tenor de las cifras de la incidencia del virus que presenta la comunidad, según ha remarcado, en la misma línea que el presidente, Juan Manuel Moreno, expresó este miércoles en Granada-, ese mismo lunes, 8 de junio, "convocaremos el grupo técnico de coronavirus y desescalado".
Las reacciones: