'Fondos europeos a la basura'

Pese a todo, muchos proyectos se redactaron, muchos se licitaron y muchos, incluso, llegaron a ejecutarse. De hecho, nada más llegar al gobierno tras las elecciones de mayo y la negociación de la alcaldía en un despacho de Madrid, los nuevos concejales se dedicaron a dar ruedas de prensa y a hacer visitas a las obras tras su finalización.
Digo que el PP optó por el boicot porque no dudó en utilizar la administración andaluza para demorar los informes de viabilidad, o crear comisiones políticas para estudiar y demorar la salida de los proyectos aprovechando la minoría en la que nos encontrábamos. Con la ayuda de la otra izquierda que estaba en la oposición, dicho sea de paso. Pero bueno, ese es otro cantar.
Ciudadanos, a través del concejal Olivares, no tuvo bastante con intentar paralizar los proyectos europeos. Ellos tenían que dar un paso más. Y ni corto ni perezoso renunció a 9 millones para el fomento del empleo con la peregrina excusa de que el Ayuntamiento tenía que poner otros 3 millones en especie y que eso era la ruina total
Ciudadanos, a través del concejal Olivares, no tuvo bastante con intentar paralizar los proyectos europeos. Ellos tenían que dar un paso más. Y ni corto ni perezoso renunció a 9 millones de euros para el fomento del empleo con la peregrina excusa de que el Ayuntamiento tenía que poner otros 3 millones en especie y que eso era la ruina total. Como si recibir 15 millones para los fondos Edusi y tener que poner el Ayuntamiento 3 millones también no fuese poner las cuentas en riesgo. El problema es que nosotros no renunciamos a los 15 millones de euros y ellos, Olivares incluido, pensaron que entonces íbamos a hacer obras en los barrios y eso se traducía en votos socialistas. Este, y no otro, fue el meollo de la crítica. Y como las ayudas al empleo son para pobres y los pobres votan socialista, pues mejor los acuso de malos gestores. Que una cosa o la otra sea así es algo que pongo más que en cuestión y cuya correlación es indemostrable. Pero que esa fue la razón de fondo, estos oídos pueden dar fe porque las escucharon. Lo que ocurre es que esa razón es inconfesable públicamente, y entonces hay que acudir a los ERE´s y cosas por el estilo para devolver 9 millones de euros que, ahora, justo ahora, tan bien le vendría a tanto vecino y vecina de la ciudad.
Ese es un grano negro que tiene Luis Salvador en su gestión y le acompañará hasta final de mandato. Así que el otro día nos decían, un año después de llegar al gobierno, que han tenido que reorganizar los proyectos, hacer una auditoría (mentira) y anunciaron proyectos que ya estaban redactados. De hecho, este viernes, se aprueban en Junta de Gobierno Local proyectos que traen ya el visto bueno de la Junta. Esos proyectos que los del PP tuvieron tantos meses paralizados.
Un año después, nos encontramos una gran nada de gestión
Un año después, nos encontramos una gran nada de gestión. Y esto se traduce en menos licitaciones públicas y menos empleo. Es decir, en menos actividad económica en nuestra ciudad. El bochorno que causamos en Europa devolviendo ayudas cuando antes del COVID 19 teníamos más de un 20% de paro, ya fue para nota. Veremos en qué queda todo esto. Los promotores granadinos deben estar encantados con tal eficacia.