Adelanto del disco de Marina Heredia.

IU critica a la alcaldesa por desoír las demandas vecinales sobre la Huerta de la Mariana

Política - IndeGranada - Viernes, 28 de Noviembre de 2025
El derribo demuestra que "a Marifrán Carazo le importan poco las súplicas del vecindario".
Tareas de demolición esta semana.
IndeGranada
Tareas de demolición esta semana.

"Con el derribo de la casa de la Huerta de la Mariana se culmina un proceso donde las peticiones del vecindario, asociación de vecinos La Rosaleda, Salvemos La Vega y la propia Izquierda Unida, no han sido tenidas en cuenta ante el empecinamiento de la alcaldesa de derribar el histórico edificio".

Así lo traslada IU en una nota de prensa en la que, Joaquín Vega, coportavoz de la formación, señala que con esta acción municipal "se pierde la oportunidad de conservar el último vestigio que quedaba dentro del área urbana, junto a la Huerta de San Vicente dedicada a uso cultural, del paisaje agrario original que rodeaba Granada, manteniendo sus cultivos tradicionales y el carácter rural de su arquitectura".

Izquierda Unida recuerda que solicitó reiteradamente que no se destruyera este bien cultural, sino que tras su restauración se dedicase a uso público didáctico como casa museo, recreando la vida y costumbre del campesinado de la Vega granadina. Vega recuerda que en la ciudad de Granada "no existe ningún elemento que recuerde y agradezca a las mujeres y hombres de la Vega su labor y trabajo a lo largo de los siglos, al contrario de muchos pueblos del cinturón que cuentan con esculturas y edificios donde muestran orgullosos su pasado agrícola".

La restauración de la casa de labranza utilizada como vivienda, junto con sus cuadras y pajares adosados, construida a mitad del siglo XIX, debería haberla transformado en un museo interactivo y etnográfico para recrear con detalle cómo vivía una familia campesina de la época y cómo se desarrollaban los distintas tareas agrícolas y ganaderas, acompañado con los utensilios y herramientas utilizadas. Una iniciativa que iría totalmente alineada con el interés que Carazo dice tener por la Capitalidad Cultural, agrega IU. "La tozudez y cerrazón de miras del equipo municipal ha conseguido que la ciudadanía pierda para siempre la oportunidad de recuperar este bien patrimonial y convertirlo en un bien cultural de uso público que habría enriquecido a todas y todos", lamenta. 

“No es honesto pregonar Granada como Capital Cultural Europea a la vez que se destruye para siempre una parte clave de la cultura granadina"

La huerta, cultivada hasta hace pocos días, estaba organizada en tablas de regadío, irrigadas por ramales de acequias de origen árabe, vinculadas a la Acequia Gorda del Genil y al sistema de riego de la Vega. En los márgenes de las tablas se plantaban frutales de diversas especies (granados, higueras, moreras, almendros), mientras las parcelas se destinaban a hortalizas y cultivos de temporada. La descripción de la inscripción del Registro de la Propiedad del año 1864 de la Huerta de la Mariana coincide con total exactitud con las fotografías de 2025 de los cultivos y arbolado existentes. La asociación Hispania Nostra la tenía incluida en la lista roja de patrimonio en peligro de desaparecer.

Izquierda Unida recuerda a Marifrán Carazo y al concejal de Urbanismo, Enrique Catalina, que el Ayuntamiento cuenta con personal técnico capacitado que podría haber llevado a cabo una adecuada restauración del edificio sin problemas, “no es honesto pregonar Granada como Capital Cultural Europea a la vez que se destruye para siempre una parte clave de la cultura granadina".