IU denuncia que el Ayuntamiento destina solo 80.000 euros a políticas de igualdad, seis veces menos que a alumbrado de fiestas

Política - IndeGranada - Martes, 25 de Julio de 2017
El concejal Francisco Puentedura lamenta que que estas políticas "no son una prioridad" para el gobierno local.
  • "El compromiso presupuestario es mínimo, y nos gustaría que el PSOE nos explique en qué se diferencia del gobierno del PP si mantiene los mismos programas y el mismo presupuesto", dice IU

Las políticas de igualdad entre hombres y mujeres representan un 0,03 por ciento del presupuesto de Granada, según ha denunciado el portavoz de IU, Francisco Puentedura, que ha lamentado que estas "no son una prioridad" para el gobierno socialista. 

Según ha explicado, tras defender que estas políticas deben tener carácter transversal, el gobierno socialista mantiene los mismos programas que tenía el PP, fundamentalmente las becas para madres jóvenes y el fondo iniciativa mujer, que según sus datos, apenas alcanza los 1.000 o 2.000 euros para unos 50 colectivos. Algo que, en su opinión, "es importante pero no suficiente". A ello se suman los programas institucionales, con 15.000 euros de presupuesto.

"Apenas 80.000 euros en el Presupusto en políticas de igualdad, seis veces menos de lo que se destina a alumbrado de fiestas, para el Corpus o las fiestas de barrio", ha asegurado el edil, que cree que estos datos evidencian "dónde están las prioridades en este Ayuntamiento".

"Cómo puede ser que el alumbrado extraordinario de fiestas de barrio tenga un incremento de 50.000 euros, y alcance ya más de 600.000 euros de gasto, y sin embargo en materia de políticas de igualdad o no se ejecuta o cada vez menos dinero", se ha preguntado para subrayar que estas iniciativas para fomentar la igualdad entre hombres y mujeres "apenas suponen el 0,03 por ciento del presupuesto. Ni siquiera llega al 0,1 por ciento".

Al respecto ha recordado que el PSOE se comprometió en su programa electoral a destinar un 5 por ciento del presupuesto a políticas transversales de igualdad. 

Puentedura ha admitido que hay una situación de prórroga presupuestaria, pero ha considerado que eso no es un obstáculo para destinar más dinero a estos programas. Según ha señalado, es habitual que a través de la junta de gobierno local o el pleno se produzcan transferencias de crédito o modificación de partidas presupuestarias, que se eliminan o bajan.

"Hay de donde sacar", ha asegurado para insistir en la necesidad de incrementar este presupuesto para incorporar por ejemplo más agentes de igualdad o para que el Centro de Atención a la Mujer tenga más personal y mejor coordinación con otras instituciones. "Para IU no es algo accesorio, sino políticas transversales y prioritarias. Lo demandan colectivos y denunciadmos que ni fue sensible el PP ni lo está siendo el PSOE".