La Junta cesa a Diego Vargas al frente de la EASP y lo releva por la médica Blanca Botello Díaz
La Junta ha cesado a Diego Vargas, exgerente del SAS, investigado junto a la actual gerente del Servicio Andaluz de Salud, Valle García, y a su antecesor, Miguel Ángel Guzmán, por los contratos de emergencia, como director-gerente de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), y lo reemplaza por Blanca Botello Díaz, médica especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública.
Diego Vargas, en una imagen de cuando fue nombrado director de la EASP. Junta de Andalucía.
El granadino Diego Vargas fue nombrado director-gerente de la Escuela el 6 de junio del año pasado, al “premiarlo” la Junta con el cargo, siete meses después de dimitir como gerente del SAS, ante el empeoramiento de las listas de espera y el colapso de la Atención Primaria
El relevo al frente de la EASP se ha producido este lunes durante la reunión extraordinaria del Consejo de Administración de la EASP, que agradeció a Diego Vargas su “labor” y el “compromiso” mostrado durante su corta etapa al frente de la Escuela, según la propia información interna difundida por el consejo, a la que ha tenido acceso El Independiente de Granada, y que detalla que “ha aceptado su renuncia”.
El granadino Diego Vargas fue nombrado director-gerente de la Escuela el 6 de junio del año pasado, al “premiarlo” la Junta con el cargo, siete meses después de dimitir como gerente del SAS, ante el empeoramiento de las listas de espera y el colapso de la Atención Primaria.
El juez de Sevilla que lleva el caso de los contratos de emergencia suscritos por el Servicio Andaluz de Salud, denunciado por el Grupo Parlamentario Socialista, lo citó como investigados, junto a la actual gerente, Valle García, y el primero en el cargo con el gobierno de Juan Manuel Moreno, Miguel Ángel Guzmán.
En su sustitución, el Consejo de Administración ha nombrado a Blanca del Rocío Botello Díaz, actualmente, epidemióloga de Atención Primaria del Distrito Sanitario Huelva Costa, médica especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, que fue directora de gabinete de la secretaria de Estado de Sanidad, con Salvador Illa de ministro
En su sustitución, el Consejo de Administración ha nombrado a Blanca del Rocío Botello Díaz, actualmente, epidemióloga de Atención Primaria del Distrito Sanitario Huelva Costa, médica especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, que fue directora de gabinete de la secretaria de Estado de Sanidad, con Salvador Illa de ministro, como nueva directora gerente de la EASP, quien asumirá la responsabilidad de liderar nuestra institución, a partir del próximo 25 de agosto.
La consejería de Salud y Consumo informó horas después del relevo en un comunicado, que obviaba el agradecimiento a Diego Vargas, a diferencia de cuando se marchó de la dirección su antecesora Blanca Fernández Capel, al frente de la Escuela desde el primer Gobierno de Moreno Bonilla.
Blanca del Rocío Botello Díaz (Huelva, 1981) es licenciada en Medicina por la Universidad de Sevilla, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública por la Unidad Docente de Andalucía en el Hospital Virgen del Rocío. Desde 2024 desempeñaba su trabajo como epidemióloga de Atención Primaria en el Distrito Sanitario Huelva Costa de Huelva donde tiene su plaza como personal estatutario fijo del Servicio Andaluz de Salud desde 2023. Desde abril de 2024 forma parte de la Comisión Nacional de la Especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública, de la que actualmente es presidenta.
Blanca Botello Díaz, nueva directora gerente de la EASP. junta de andalucía
Anteriormente, desempeñó su trabajo en el Gabinete de la Secretaría de Estado de Sanidad como directora de gabinete (2023) y previamente como asesora (2020-2023). Durante dicho periodo realizó gestión y coordinación de los centros directivos, coordinación asistencial de la campaña de vacunación frente a la COVID-19 en el marco del Grupo GIVCOVID, apoyo a iniciativas ligadas a Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y de Salud Pública, así como a las actividades relacionadas con la Presidencia Europea.
Previamente a 2020 desempeñó su trabajo como epidemióloga de Atención Primaria en el Distrito Sanitario Condado Campiña durante casi ocho años. Entre 2011 y 2012 trabajó como técnica de investigación en la Escuela Andaluza de Salud Pública en un proyecto financiado por la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.
Cuenta con un Máster Universitario en Salud Pública y Gestión Sanitaria y un diploma en Especialización en Epidemiología e Investigación Clínica ambos organizados por la EASP como títulos propios por la Universidad de Granada. Su papel investigador pasa por proyectos en Promoción en Salud y Actividades Comunitarias en Atención Primaria, así como publicaciones. También ha sido directora de la revista 'Comunidad', una publicación científica vinculada al Programa de Actividades Comunitarias de Atención Primaria de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, semFYC.