El PP denuncia que el mapa estatal de concesiones del servicio de autobús deja a Granada "fuera de las conexiones" con Barcelona, Tarragona y Castellón

El PP presentará mociones en ayuntamientos y en la Diputación Provincial para instar al Gobierno de España a que retire el Mapa Concesional del servicio de auobús presentado por el Ministerio de Transportes. Así lo ha anunciado el secretario general del PP granadino, Jorge Saavedra, que ha criticado que ese esquema "deja fuera" a Granada de las conexiones por autobús con Barcelona, Tarragona y Castellón.
"Estamos ante un nuevo hachazo que no hace más que alentar la despoblación de nuestro territorio. El Gobierno de Sánchez va a continuar quitándole a los vecinos de estos pueblos de Granada más servicios, en este caso de transporte público, alentando la despoblación", ha asegurado en una nota de prensa en la que solicita que se abra un proceso de debate sobre un nuevo mapa concesional donde se expongan "las líneas claras de actuación que el Gobierno pretende desarrollar, buscando garantizar y mejorar el servicio de transporte por autobús en Granada y en todo el territorio nacional".
Son tres las líneas que quedarían eliminadas y con ellas, 5 municipios sin ninguna parada de autobús con rutas que les conectaban con otras comunidades
Según Saavedra, los municipios afectados son Guadix, Baza, Cúllar, Granada, Huéscar, Puebla de Don Fadrique, Loja, Huétor Santillán y Diezma. Ha explicado que, se aprobarse el mapa tal y como se ha presentado, la eliminación de las líneas VAC-025 (desde Sevilla hasta Murcia), la VAC-216 (desde El Ejido hasta Madrid) y la VAC-239 (entre Jaén y Benidorm) "dejaría a Granada sin las conexiones directas con Barcelona, Tarragona y Castellón; 3 líneas de autobús que conectan localidades del norte de la provincia y dejando a 5 municipios sin ninguna parada de autobús con rutas que les conectaban con otras comunidades (Puebla de Don Fadrique, Castril, Huétor Santillán, Huéscar y Diezma)".
Ha criticado "el silencio que hasta ahora guardan los socialistas granadinos que mientras llaman a políticas para evitar la despoblación con grandes anuncios que tan solo buscan el titular y la foto, callan cuando su propio partido desde el Gobierno elimina de un plumazo los servicios, en este caso de transporte público, de estos municipios".
Saavedra ha contrapuesto "este modelo que no apuesta por políticas de movilidad pública y sostenible, con el impulsado por Juanma Moreno enfocado en la vertebración del territorio dando pasos de gigante. Mientras nuestra consejera Marifrán Carazo ha impulsado la ampliación del metropolitano, las VAUS para mejorar la conexión de Granada con su área metropolitana o ha puesto en servicio el intercambiador Sur; nos encontramos con un Gobierno central que sigue sin aumentar las conexiones que venimos reclamándole; sin comprometerse con el ferrocarril; guardando silencio en torno a la línea Granada-Motril; dejándonos a la cola con el Corredor Mediterráneo y ahora eliminando estas líneas de autobús".
Ha considerado fundamental "retirar este Mapa Concesional y que el Gobierno escuche las aportaciones que pueda realizar la comunidad, la propia Diputación y, en primera instancia, los ayuntamientos afectados por esta sinrazón que pone de manifiesto que estamos ante un Gobierno que está alejado de las necesidades y la realidad de Granada".