El PP reclama a la Junta los VAU para que la Segunda Circunvalación "funcione correctamente"

Política - IndeGranada - Miércoles, 26 de Julio de 2017
La diputada Concha de Santa Ana censura que los socialistas no reclamen al Gobierno andaluz estos Viales de Accesibilidad Urbana proyectados en el Área Metropolitana.
De Santa Ana con el alcalde y concejales de Alhendín.
PP
De Santa Ana con el alcalde y concejales de Alhendín.

La diputada del PP de Granada Concha de Santa Ana ha puesto de manifiesto que la ejecución de los Viales de Accesibilidad Urbana por parte de la Junta de Andalucía será “fundamental” para que la Segunda Circunvalación, ejecutada por el Gobierno de España, “funcione correctamente”.

La Segunda Circunvalación, junto con la Primera, deja en su interior una población superior a las 150.000 personas que viven en el Área Metropolitana. Sin embargo, para que estas dos infraestructuras funcionen correctamente y puedan dar servicio a esa población “necesitamos que la Junta de Andalucía ejecute, de una vez por todas, los Viales de Accesibilidad Urbana”.

“El PSOE en Granada rechaza las inversiones del Gobierno de España en nuestra provincia, pero tampoco reivindica ante la Junta de Andalucía las inversiones que son necesarias para mejorar la calidad de vida de tantos granadinos, incluidos los vecinos de Alhendín”, ha señalado De Santa Ana.

En este sentido, ha detallado que, cuando la Segunda Circunvalación esté en marcha, aliviará el volumen de tráfico que soporta la Primera Circunvalación de tráfico de larga distancia procedente de Madrid, Córdoba o Jaén en dirección a la costa granadina, que alcanza los 140.000 vehículos diarios.

“En estos días estivales, vemos que con la llegada del calor se están produciendo embotellamientos importantes en la zona de Otura, Alhendín y Armilla, por el aumento de tráfico de ida y vuelta hacia la Costa Tropical”, ha explicado Concha de Santa Ana.

Por eso, ha añadido, "el Gobierno de España está haciendo un esfuerzo importante para culminar la Segunda Circunvalación, prevista para finales de 2018". Durante los cinco años de gobierno del Partido Popular, la Segunda Circunvalación "ha ido activándose continuamente, a través de una inversión económica muy relevante".

El tramo Calicasas-Albolote ya está en servicio; el segundo tramo Albolote-Santa Fe-Las Gabias se encuentra en una fase de ejecución superior al 80 por ciento y el tramo Las Gabias-Alhendín se encuentra en un porcentaje de ejecución cercano al 20 por ciento, ha explicado.

De Santa Ana ha recordado que en los Presupuestos Generales del Estado del año 2017 aparece una partida de 59 millones de euros para la Segunda Circunvalación “y ésa es la garantía de que podamos cumplir nuestros compromisos”. “Esos 59 millones de euros fueron rechazados por el PSOE, que a nivel nacional y también provincial dijo no a los Presupuestos Generales del Estado y, por tanto, dijo no a esos 59 millones de euros, que son necesarios para culminar la Segunda Circunvalación”, ha señalado la diputada.

No obstante, la dirigente popular ha informado de que el Gobierno se encuentra inmerso en el inicio de la tramitación de los Presupuestos para el año 2018 y ha señalado que “confía y apela a la responsabilidad del PSOE de Granada y de su secretaria provincial, Teresa Jiménez, para que los diputados socialistas apoyen las cuentas del Estado por una razón muy sencilla, porque en ese presupuesto tienen que venir recogidas las partidas económicas para finalizar la Segunda Circunvalación”. 

Por su parte, el alcalde de Alhendín, Francisco Rodríguez, como dirigente en uno de los municipios que más “embotellamientos” de tráfico sufre durante los fines de semana y el periodo estival, ha reconocido que con la construcción de la Segunda Circunvalación “a los vecinos de Alhendín nos ha tocado la lotería” y por ello, ha agradecido la “inversión millonaria” del Gobierno de España en dicha infraestructura.

“Alhendín va a ser el municipio mejor comunicado de la provincia de Granada al contar con dos vías de alta velocidad; por un lado, la A-44 en el eje norte-sur del municipio; y por otro lado, la Segunda Circunvalación, aún en obras, en el eje este-oeste”, ha valorado Rodríguez, quien ha añadido que los vecinos de su municipio serán “privilegiados” al poder “evitar” los atascos de la A-44, a la vez que podrán estar en un corto espacio de tiempo en el aeropuerto, la A-92 o la Costa Tropical.

El primer edil de Alhendín ha lamentado que la antigua carretera de Motril se haya convertido durante el fin de semana en una “filial” de la A-44 para soportar el volumen de tráfico que la colapsa con colas kilométricas de vehículos.

Rodríguez ha reiterado que se sienten “afortunados” por contar con la Segunda Circunvalación “que va a destacar a Alhendín en el mapa y va a resultar un revulsivo para el desarrollo del municipio y, sobre todo, del polígono industrial de Marchalhendín, que va a quedar a escasos metros de la Segunda Circunvalación”.