La participación en Granada a las 11.30 horas llega al 16,74%, superior a la media andaluza
Te avanzamos el primer dato de participación en las elecciones autonómicas, que no es comparable con las de 2018, ya que entonces, la Junta solo difundió datos de las 14.00 y 18.00 horas.
Carazo espera una participación "histórica" y que se vote "pensando en una Granada fuerte y que avance"
La candidata del PP por Granada ha ejercido su derecho al voto en el IES Cervantes de la capital granadina.
Violeta Tercedor, candidata de Recortes Cero, afronta la jornada electoral “con ilusión” y “satisfecha” por el trabajo realizado
La candidata de Recortes Cero a la Presidencia de la Junta, Violeta Tercedor, ha acudido a votar en el distrito de Ronda, en Granada, su ciudad natal.
Alejandra Durán, convencida de que habrá "una mayoría progresista"
La candidata de Por Andalucía ha votado en el Centro Cultural Federico García Lorca de Padul.
Insúa, que se compara con Mariana Pineda, llama a votar "sin miedo y con cabeza por el mejor futuro posible para Granada"
La candidata de Ciudadanos afirma que, como Mariana Pineda, es "mujer, granadina y liberal" y seguirá defendiendo "los principios democráticos y de libertad que deben predominar en nuestra Granada amada".
Olona confía en que no haya incidentes en la jornada y que todos los partidos "respeten el resultado"
Constituidas todas las mesas electorales de la provincia sin incidencias
Las elecciones autonómicas que se celebran este domingo 19 de junio en Andalucía han arrancado en toda la comunidad con la constitución, hasta las 09.33 horas, del 99,96% de las 10.189 mesas electo
Razones para votar y decidir el futuro de Andalucía
En la jornada electoral, si aún no estás decidida o decidido, tratamos humildemente de convencerte para que acudas a votar para decidir el futuro que quieres para Andalucía, con razones argumentadas.
Más de 760.000 granadinos podrán votar este domingo en las elecciones, un 1,4 por ciento más que en 2018
En la provincia habrá 550 colegios electorales en los que se dispondrán 1.110 mesas.
En la boca del “Lobo”: las torturas psicológicas en las comisarías granadinas (II)
Alfonso Martínez Foronda nos ofrece la segunda parte de una extraordinaria y necesaria investigación, muy bien documentada, sobre las torturas en las comisarías de Granada a opositores a la dictadura en los últimos años del franquismo, con detalles escalofriantes que sufrieron los que lucharon por las libertades, que hoy disfrutamos.




































