Sumar señala que "el futuro climático de Granada se juega en estas elecciones"

Política - IndeGranada - Viernes, 24 de Mayo de 2024
Eva García Sempere, candidata al Parlamento Europeo por Sumar, destaca en Granada "la vulnerabilidad del sur de Europa ante el cambio climático y la necesidad de políticas contundentes para afrontarlo".
Eva García Sempere.
Sumar
Eva García Sempere.

Eva García Sempere, candidata al Parlamento Europeo por el partido SUMAR, ha visitado la ciudad de Granada para abordar "las preocupaciones crecientes sobre el cambio climático y sus efectos devastadores en el sur de Europa, particularmente en Andalucía y Granada". En una rueda de prensa, García Sempere ha destacado "la vulnerabilidad de estas regiones ante fenómenos meteorológicos extremos como olas de calor, sequías y tormentas severas".

"El Sur de Europa, Andalucía y también Granada, por supuesto, son de las zonas que resultan más vulnerables al cambio climático. Estamos más expuestos a los rigores y a las consecuencias del cambio climático: olas de calor, sequías y fenómenos meteorológicos extremos", ha afirmado.

La candidata ha criticado "las políticas negacionistas de la extrema derecha y las acciones retardistas del Partido Popular", señalando que estas posturas "ponen en riesgo a toda la población". Además, ha expresado su "decepción" con el Partido Socialista, al considerar que "no está haciendo los esfuerzos necesarios para combatir esta problemática".

García Sempere ha detallado las medidas que Sumar propone para enfrentar el cambio climático, destacando "la importancia de la adaptación de los municipios a las nuevas condiciones climáticas y la lucha contra la sequía. Rechazó enfáticamente la inversión de fondos europeos en proyectos ambientalmente dañinos como la generación de nieve artificial en Sierra Nevada, abogando en su lugar por un plan basado en la ciencia que garantice el uso sostenible del agua y la adaptación del modelo productivo a la nueva realidad hídrica".

"Necesitamos luchar contra la sequía y desde luego la solución no puede venir de invertir fondos europeos en verdaderos atentados medioambientales como generar nieve artificial en Sierra Nevada"

"Necesitamos luchar contra la sequía y desde luego la solución no puede venir de invertir fondos europeos en verdaderos atentados medioambientales como generar nieve artificial en Sierra Nevada. Tenemos que ir a un plan solvente, científico, que permita garantizar los usos del agua fundamentales, empezando por el derecho humano al agua", ha expuesto.

Asimismo, García Sempere ha enfatizado "la necesidad de apostar por modelos de transporte sostenibles para reducir la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero, poniendo especial énfasis en el ferrocarril y el transporte público, especialmente el cercanías, que conecta municipios y capitales".

"En Granada sabéis mucho de esta problemática. Tenemos que tener una mirada puesta en la defensa de la diversidad que nos garantiza la alimentación, la base fundamental de nuestra existencia. Sin ecosistemas vivos y sanos, los ríos, los humedales, las montañas… no podemos garantizar la biodiversidad", ha añadido. 

García Sempere ha reafirmado el compromiso de Sumar con "una propuesta ecologista, científica y solvente, que será defendida con firmeza en el Parlamento Europeo".