La familia, víctima del horror fascista.

'El crimen del cortijo'

Un relato desgarrador, el del asesinato por los fascistas y, posterior represión, que sufrieron Bernardo Jiménez Medina y Adoración Martínez Romero y sus hijos Antonio, José, Rosa y Elena, conocido como el 'crimen del cortijo' de Maracena, que rememora Manuel Macías, quien recupera la narración emocionada de una de las hijas superviviente del matrimonio. Para que nunca se olvide, para que nunca se repita.

0 Ciudadanía - Juan I. Pérez - 24/05/2020 - 07:05
Fuerte de Carchuna, escenario de la operación de liberación de los prisioneros asturianos.

El Fuerte sin memoria. El rescate de los prisioneros asturianos del presidio de Carchuna en mayo de 1938

Fernando Alcalde Rodríguez, de la Asociación 14 de abril para la recuperación de la Memoria Histórica en la Costa de Granada, recuerda, en el aniversario del asalto, esta operación singular que consiguió el 23 de mayo de 1938 la liberación de 308 presos republicanos retenidos en el Fuerte de Carchuna. Para no olvidar a quienes sufrieron prisión y torturas por defender las libertades democráticas.

0 Ciudadanía - María Andrade - 23/05/2020 - 06:00
Carmen Alcántara Hidalgo (sentada, a la derecha), con su familia.

Carmen Alcántara Hidalgo, la mujer que se tomó la adversidad con buen humor

Esta es la historia de una mujer luchadora represaliada por el franquismo. Recogida por la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica en su trabajo constante para sacar a la luz los casos de mujeres represaliadas en Granada, y narrada por su nieto, Milesio Mansilla Romero.

0 Ciudadanía - María Andrade - 07/03/2020 - 04:00
José Jiménez Toro, a la derecha, patrullando con su uniforme de la Guardia Civil en Cataluña (1934-1936).

José Jiménez de Toro, un guardia civil fiel a la II República Española

Esta es la historia recuperada de José Jiménez de Toro, un hombre cuya trayectoria ilustra la de otros muchos. Su fidelidad al régimen de la II República, como guardia civil, le costó muy cara: perdió el empleo, hogar y familia. Expulsado de su tierra, condenado al destierro, sin volver a ver a sus padres y hermanos. Nos la cuenta José María García Labrac, sobrino nieto de nuestro protagonista, al que honramos con este reportaje.

0 Ciudadanía - Juan I. Pérez - 29/02/2020 - 07:00

Páginas