Portada que le dedicó el semanario Nuevo Mundo (retocada en color). El féretro es llevado por miles de madrileños hacia el paraninfo de la Universidad Central.

España en masa llora a Ganivet

Gabriel Pozo Felguera recuerda el centenario de la repatriación de los restos de Ángel Ganivet, tan famoso que fue en su momento, como tan olvidado ahora, que ni tan siquiera se le ha erigido un panteón de granadino ilustre, pese a que se le prometió.

0 Cultura - Juan I. Pérez - 26/03/2025 - 05:40
Tres de las autoras, de izquierda a derecha, Aída Galindo, Almudena García y Charo Fernández, muestran el premio.

Enfermeras del Virgen de las Nieves, premiadas por un trabajo que compara los efectos de la realidad virtual y los juegos de mesa en pacientes pediátricos

El equipo de Enfermería de Cirugía Pediátrica recibe el premio ‘Humans’ en el tercer certamen por los mejores proyectos de humanización en la categoría de Investigación e Innovación.

0 E+I+D+i - Juan I. Pérez - 25/03/2025 - 14:15
Militantes de CCOO en un Primero de Mayo, Día del Trabjo.

“Los mejores sindicalistas de CCOO son los que mató Franco en Madrid”

Alfonso Martínez Foronda, desde la autoridad moral que le concede su reconocida lucha por las libertades y derechos desde CCOO, firma este impresionante artículo de opinión que te recomendamos, para cualquiera que aprecie la Democracia. Imprescindible. Parar leer y compartir.

0 Política - Juan I. Pérez - 23/03/2025 - 06:05
Vista del Albayzín en 1854. El carmen de los Cipreses no tenía cipreses, solamente árboles frutales y hortalizas.

Se venden “paraísos cerrados” en el Albayzín. Razón: burguesía en retirada

Gabriel Pozo Felguera nos ofrece, probablemente, el mejor reportaje que nunca antes hayas leído sobre los cármenes, una vivienda exclusivamente granadina, del Albayzín, su origen, su historia y un recorrido alucinante, con abundantes imágenes y curiosidades, por los más conocidos o singulares. Por el mejor cronista de Granada, que no obvia una crítica a la evolución del histórico barrio, atormentado por el turismo desaforado.

0 Ciudadanía - Juan I. Pérez - 23/03/2025 - 05:10
Javier Jiménez conversa con Joan Carles March, en este revelador 'Habladurías'.

'HABLADURÍAS' con Javier Jiménez, fundador de la asociación Sara, nombre de su hija que se suicidió hace 4 años: Por mi hija ya no puedo hacer nada, pero sí por otras personas que pasan por lo que le sucedió a Sara

En la premiada serie de 'Habladurías' sobre conducta suicida, el experto en Salud Pública Joan Carles March nos ofrece un desgarrador relato de un superviviente, que perdió con 20 años por suicidio a su hija Sara, el mismo día que hacía 14 años había perdido a su mujer por enfermedad. Pero también es una historia de superación, a lo que le ayudó convertirse en un magnífico escritor. No te lo pierdas.

0 Ciudadanía - Juan I. Pérez - 23/03/2025 - 04:10

Granada 2031, una candidatura aún sin contenido, que ya va contra reloj (I)

Iniciamos una serie sobre la candidatura de Granada a la Capital Cultural Europea, crítica, pero con carácter constructivo, con el primero de los análisis, que ahonda en la ausencia de proyecto que debe presentar el Ayuntamiento a finales de este año, para pasar el primer filtro.

0 Cultura - Juan I. Pérez - 23/03/2025 - 03:15
Bancada del PP durante la intervención de la ministra de Sanidad.

Una rabieta irresponsable del PP, que juega con la salud pública

Porque es una absoluta irresponsabilidad que, por una mera disputa parlamentaria, el PP vote en el Congreso en contra de la Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, tras apoyarla en todas las comisiones específicas, un análisis necesario.

0 Política - Juan I. Pérez - 22/03/2025 - 08:00
15.	Fotomontaje aparecido en prensalatina.cu con la imagen del barco y la foto del poeta Pablo Neruda.

La Granada errante: Exiliados granadinos embarcados en buques hacia América en 1939. Chile y la República Dominicana (III)

Nueva entrega de la excelente investigación de Pedro Sánchez Rodrigo y Alfonso Martínez Foronda sobre los republicanos de la provincia que tuvieron que exiliarse a Hispanoamérica, que te recomendamos.

0 Ciudadanía - Juan I. Pérez - 22/03/2025 - 05:25
Portada de 'El arte de la conversación literaria', de Raquel F. Cobo (Barlin Libros, 2025).

'El arte de la conversación literaria'

Sobre el último libro de Raquel F. Cobo, un ensayo excelente, una crítica literaria de José Luis Martínez Clares, a la altura de la publicación, que te recomendamos.

0 Cultura - Juan I. Pérez - 22/03/2025 - 02:35
Belén Porcel, en una imagen de archivo.

El PSOE de Guadix critica la convocatoria de otro pleno “vacío de contenido”, que evidencia la “falta de proyecto y rumbo” del gobierno de Jesús Lorente (PP)

Belén Porcel lamenta que el grupo de gobierno del PP no lleve “el ritmo que necesita la ciudad de Guadix” y le reclama “más trabajo y menos descalificaciones personales”

0 Política - Juan I. Pérez - 21/03/2025 - 16:35

Páginas

Juan I. Pérez

Imagen de Juan I. Pérez

Sus primeras crónicas se publican, mientras estudia Filología Hispánica, en El Telegrama de Melilla o en la edición Melilla de El Diario de la Costa del Sol y se escuchan en Antena 3 Radio. En la Universidad Complutense se licencia en Ciencias de las Información y obtiene la Suficiencia Investigadora. En Madrid trabaja en Europa Press y lidera la publicación, junto a otros autores, de El Manual del Estado Español (1994, Ediciones Lama).En Granada, permanece nueve años en la Delegación de la Agencia Efe, que abandona para incorporase como subdirector a Granada Hoy. En CajaGranada ha sido director de Comunicación y trabajó en su Obra Social. Es director de Proyectos de Geepp Ediciones.

https://twitter.com/juanignaciops @juanignaciops