'Antimanifiesto Agosti'

Blog - Reflexiones del Por Venir - Chema Rueda - Miércoles, 13 de Agosto de 2025
Un calendario con página de agosto.
IndeGranada
Un calendario con página de agosto.

He pensado seriamente hacer un Manifiesto este mes de agosto. Es mejor idea que criticar los Manifiestos que escriben los demás, por más que esas críticas se hagan a través de sesudas (o no) reflexiones en forma de, a su vez, manifiestos, lo que no deja de resultar paradójico. Primera idea, pues, para el Manifiesto que he pensado hacer: es legítimo y constitucional hacer y criticar Manifiestos, incluso mediante otros manifiestos. Cómo es plenamente constitucional (dicho sea de paso y para ir buscando adhesiones a mi Manifiesto), por ejemplo, la expropiación de Rumasa (gracias al voto de calidad del presidente del Tribunal constitucional, pues sus señorías votaron 6 frente a 6, ¡oh!), la revocación de la anulación de las candidaturas de Bildu para las Elecciones Municipales y Forales del año 2011 (con votación de 6 frente a 5, ¡oh!) o la Ley Orgánica 1/24 de Amnistía para la Normalización institucional, política y social de Cataluña (con un resultado más holgado, ¡ah!). Alegrémonos todos y todas de tanta constitucionalidad junta, que sin duda favorece la aparición de manifiestos.

Y he pensado hacer un Manifiesto porque considero que “manifestarse” es sano y democrático. Desde luego, más sano y democrático que no hacerlo o, lo que es peor, hacerlo sin hacerlo

Y he pensado hacer un Manifiesto porque considero que “manifestarse” es sano y democrático. Desde luego, más sano y democrático que no hacerlo o, lo que es peor, hacerlo sin hacerlo. Es bueno contrastar ideas y pareceres, más allá del (muy español) recurso a leer la lista de “abajo firmantes” antes de posicionarse. Incluso del (aún mas español) recurso a cortar trajes a medida a los mencionados abajo firmantes, buscar oscuras razones y maquiavélicas intenciones dinerarias que llevan a la firma y una vez situados y situadas en la diana pública, mostrar a dichos firmantes como el más perfeccionado complejo de traidores a algo (normalmente un concepto evanescente, etéreo y difuso), mientras que quienes se manifiestan en contra del Manifiesto se adornan de las más altas y nobles cualidades que enorgullecen a “los más” (los más españoles, los más patriotas, los más coherentes, los más lo que sea).

De modo que segunda idea para mi Manifiesto: quizá fuere aconsejable limitar las euforias y controlar los excesos, así como atemperar el espíritu a la hora de “manifestarse”, aunque sea de manifestarse sobre lo manifestado por otras y otros. Alguien podría acusar a alguien de “colonizar” el libre espacio del manifiesto y entonces la meliflua generalidad de “colonización” que se vierte, como latiguillo o sonsonete, sobre el legítimo y constitucional Gobierno nacional, perdería vigor y se tendrían que inventar otro palabro. Y sinceramente, algunos ya no dan más de sí.

Cualquier Manifiesto debe huir, a la hora de su juicio político o argumental, del llamado derecho penal de autor

Cualquier Manifiesto debe huir, a la hora de su juicio político o argumental, del llamado derecho penal de autor. Es decir, huir de juzgar a quien realiza los hechos o emite las opiniones, y juzgar los hechos o las opiniones. Más que nada para no invocar, y menos en momentos de canícula meteorológica y/o mental, la aparición de su lógico y natural correlato, que es la muy nacional figura del juez de autor. Seguro que las y los equidistantes (a la hora de manifestarse) ante la primera figura, lo son menos al respecto de la segunda. O quizá no.

Total, que entre unas cosas y otras, la sobrevaloración vacacional recientemente descubierta y puesta en valor por no recuerdo quien, la veraniega pereza de buscar decenas o miles de adhesiones para que mi Manifiesto luzca, brille y de esplendor en el universo de los manifiestos y, por tanto, pueda provocar la aparición de varios otros manifiestos criticando el contenido del mío o la lista de firmantes, he terminado decidiendo que no voy a hacer ningún Manifiesto. ¡Y que ustedes disfruten lo que queda de agosto!

Imagen de Chema Rueda

Nacido en Guadix (Granada) en 1963, por tanto de la generación de "A hard days night" y "Satisfaction". Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y funcionario de Administración Local, grupo A, trabaja en el Edificio de Los Mondragones. Fue concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Granada (desde 2003 y hasta junio de 2015. Ha sido Secretario General del PSOE de la ciudad de Granada entre 2008 y 2017 y Miembro del Comité Federal del PSOE desde 2017 a 2021. Actualmente es miembro del Comité Director del PSOE-A. Me apasiona escribir (lo que pienso), debatir y participar en la vida pública, desde todos los ángulos posibles. Me duelen bastantes cosas de la vida y de la política actual, y no pienso dejar de intentar arreglarlas. Me apasiona la vida, la amistad, la Alpujarra y el Atlético de Madrid.