La Alhambra roza el lleno este verano
Prácticamente la mitad de los 8.500 visitantes registrados al día llega a través de agencias, lo que a juicio del Patronato de la Alhambra avala el nuevo sistema de gestión de entradas.
Las excavaciones del mítico Palacio de los Abencerrajes de la Alhambra estarán abiertas al público
Los trabajos arqueológicos en la zona se prolongarán durante cuatro o cinco años.
El Albaicín abre al público este fin de semana 16 monumentos con rutas y actividades gratuitas
Granada celebra el Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial.
El espectáculo sobre Lorca en los jardines del Generalife cierra con 39.500 espectadores y el 75% de ocupación
El espectáculo 'Flamencolorquiano' del Ballet Flamenco de Andalucía de la Consejería de Cultura ha reunido a 39.500 espectadores, que, con una media diaria de ocupación del 7
La capital del Estado de New Jersey proclama el 5 de junio 'Día de Lorca'
Representantes de la Asociación Cultural Carpe Diem de Valderrubio han hecho entrega hoy al presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, del documento de proclama
Monachil recuperará el yacimiento prehistórico del Cerro de la Encina, donde instalará paneles informativos
El Ayuntamiento inicia la musealización de este recinto, en el que se han hallado el mayor número de restos arqueológicos de caballos de toda Europa y uno de los mejores exponentes de la cultura argárica de la Edad del Bronce.
Más de medio millar de músicos de viento y madera logran en Granada un récord Guinnes
Un concierto gratuito y al aire libre con un programa que ha mezclado obras de Haendel con el "Granada" de Agustín Lara o "Un beso y una flor" de Nino Bravo ha servido para marcar un récord Guinness, el de la "banda musical de viento y madera más grande de la Historia".
20 canciones (algunas, desesperadas) y un poema para recibir a septiembre
Tiempo de nostalgia, pero de cambios y de comienzos, te ayudamos a mitigar (o no) la llegada de septiembre, con una lista muy especial de veinte canciones de todos los estilos que se inspiran en este mes, que completamos con un hermoso poema.
Desde Los Enemigos a The Cure, Lou Reed o The Kinks, sin olvidarnos de la música española. Y por supuesto, los Earth, Wind & Fire, ¿recuerdas? Y utiliza las redes para decirnos cuál es tu preferida o si echas de menos alguna otra. Te recomendamos llegar hasta el final para que disfrutes de toda la música y cerrar con los versos de Luis García Montero. Feliz septiembre a todas y a todos.
La Escuela Municipal de Teatro de Atarfe estrena el sábado una adaptación de las ‘arrecogías’ de Martín Recuerda
La Escuela Municipal de Teatro de Atarfe estrena este sábado, 1 de septiembre, una adaptación de la obra dramática de José Martín Recuerda ‘Las arrecogías del beaterio de Santa María Egipciaca’, el
Rancapino, que recibirá un homenaje, encabeza el cartel del Festival de Cante Flamenco de Ogíjares, referente a nivel nacional
El flamenco de altísimo nivel regresa estae sábado a una de las localidades que más lo cuida y más lo quiere, Ogíjares.