Magic Machine: viaje con nosotros
Originario de Sídney, el cuarteto vino a Granada en el marco de la programación del ciclo Serpiente negra.
Al Jaima, Magreb sound nuevamente
Primero Shuka, y luego Al jaima, fueron dos nombres sucesivos ligados entre sí, y pioneros de la música arábigo-andalusí en nuestra Comunidad durante las dos décadas que estuvieron en activo.
Comienza en La Herradura la 40ª edición del Certamen Andrés Segovia
La 40ª edición del Certamen Internacional de Guitarra Clásica “Andrés Segovia” ha dado comienzo oficialmente tras celebrarse en la jornada de ayer el sorteo que determinó el orden de actuación de l
Supervivientes: 30 años en ‘petite’ directo
Xoan y José Rodríguez tiran de la banda, completada con otros componentes para dar cuatro conciertos con público y dejar para la posteridad su primer disco en directo.
Arco: multiplica y sigue
Con una gira que va de lleno en lleno, antes de actuar en Málaga esta semana, Antonio Arco hizo doblete en Granada llenando dos noches con 1.600 entusiastas personas la sala Aliatar.
'Cuando yo molaba', segundo libro del granadino Med Vega
En la presentación en la disquería Marcapasos, Miguel Ángel Medina, Med Vega, estuvo escoltado por los hermanos Marce ‘Becerring’ (Ruta 66 y autor de una biografía de Alex Chilton) y Antonio Jesús Moreno ‘El ciento’, conocido ilustrador también responsable de la portada
Mocedades/Consorcio: todas muchas vidas
El histórico grupo de los años 70, uno de los españoles que más discos ha vendido en todo el mundo, pasó por Granada para recordar sus grandes éxitos.
'Alcaldesa, Don Álvaro te reclama'
Tras el gran impacto de la información sobre la gran estatua a Álvaro de Bazán, Gabriel Pozo escribe a Carazo con las críticas recogidas a la ubicación elegida, la Plaza de San Agustín, al considerar la ciudadanía que merece un emplazamiento en el que sea más visible, acorde con la historia del gran marino, nunca vencido.
"Madinat Ilbira: el candil mágico", un cómic para difundir la grandeza de Medina Elvira
Impulsado por la asociación cultural La Cora de Ilbira y creado por Juanjo Megías, el cómic es un recurso cultural y educativo para difundir el patrimonio de Madinat Ilbira.

































