Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.

Moclín celebra su Festival Fusión Velillos el 1 de agosto, con cinco grupos y entrada gratuita

Cultura - IndeGranada - Lunes, 21 de Julio de 2025
Presentación del festival.
diputación
Presentación del festival.

La diputada provincial de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha presentado el Festival Fusión Velillos de Moclín, junto al alcalde del municipio, Marco Pérez, que se celebrará el próximo 1 de agosto con el castillo nazarí de la localidad como telón de fondo. El evento, que este año celebra su 17ª edición, se consolida como uno de los mejores festivales gratuitos de la provincia y representa ya un referente en la programación cultural del verano granadino.

Caracuel ha subrayado que “el Festival Fusión Velillos es un modelo de cultura descentralizada y comprometida con el desarrollo rural. Desde la Diputación apostamos por eventos como este porque son una herramienta real de cohesión social y territorial, además de poner en valor el talento artístico de la provincia”.

Además, la diputada ha destacado el valor del festival como dinamizador turístico, indicando que “los alojamientos de Moclín están al 100% de ocupación para esas fechas, lo que evidencia el impacto directo del festival en la economía de la localidad. Este tipo de iniciativas culturales, cuando se gestionan con visión, son clave para luchar contra la despoblación y fomentar un turismo respetuoso y ligado al patrimonio”.

Cartel del festival

Por su parte el alcalde de Moclín, Marco Antonio Pérez, ha señalado que “este 1 de agosto celebramos el Fusión Velillos con un cartel espectacular como ‘María del Mal’, ‘Tatamka’, ‘Albertucho’, Califato ¾ y cerraremos con ‘Barbass Sound’. Esperamos una gran afluencia, ya que es un evento de música fusión diseñado para todas las edades y en un entorno maravilloso”.

Este festival, que tiene como telón de fondo el impresionante patrimonio histórico y natural del municipio, fusiona tradición y vanguardia, con una programación musical que apuesta tanto por artistas consagrados como por grupos emergentes de la escena local. En esta edición, el cartel incluye a Tatamka, grupo mestizo originario de Huétor Tájar, y María del Mal, histórica banda granadina de rock metal. Les acompañarán El Albertucho, con su característico mestizaje de rock urbano, flamenco y folk americano, y la aclamada formación andaluza Califato ¾, que fusiona flamenco, electrónica y ritmos urbanos.

El Festival Fusión Velillos toma su nombre del río Velillos, eje geográfico e histórico del municipio, por donde han discurrido culturas desde la prehistoria y que hoy sigue siendo testigo de esa fusión de lenguajes artísticos, culturales y humanos. El festival no solo ofrece conciertos, sino que plantea una experiencia integral que incluye arte visual, performance, rutas senderistas, visitas guiadas a la fortaleza medieval y actividades de turismo activo.