Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.

La sala Jiménez Torrecillas del Metro acoge este lunes su primer concierto, a cargo de la guitarrista portuguesa Beatriz Pinto, dentro del Festival de la Guitarra

Cultura - IndeGranada - Domingo, 20 de Julio de 2025
La guitarrista portuguesa Beatriz Pinto.
festival guitarra
La guitarrista portuguesa Beatriz Pinto.

La sala multiusos Jiménez Torrecillas del Metro de Granada albergará este lunes a las 21.00 horas su primer concierto, dentro del Festival de la Guitarra, a cargo de la guitarrista portuguesa Beatriz Pinto.

La sala se ubica en la estación de Alcázar del Genil, en la que durante su construcción se hallaron restos arqueológicos de una alberca nazarí del siglo XIII, lo que llevó a adoptar un tratamiento especial del espacio, que fue encargado al prestigioso arquitecto Antonio Jiménez Torrecillas. El hallazgo, contiguo al palacio nazarí que da nombre a la estación, correspondía a un recinto utilizado para la realización de juegos navales, una afición de los monarcas granadinos de la época. La intervención permitió preservar los restos arqueológicos y, además, dio lugar a la creación de una sala de carácter cultural.

Tras el fallecimiento de Jiménez Torrecillas, la sala fue bautizada con su nombre, como reconocimiento a una figura clave para entender espacios tan emblemáticos como la Alhambra o el Cerro de San Miguel, escenarios de algunas de sus intervenciones más significativas. 

Sala Jiménez Torrecillas, cuando fue presentada el pasado mes de abril. junta/archivo

Este espacio cultural acogerá por primera vez un concierto, tras su inauguración como espacio cultural el pasado abril con una muestra fotográfica sobre el legado de su arquitecto Antonio Jiménez Torrecillas.

La música en directo llegará con motivo de la programación del Festival Internacional de la Guitarra de Granada–Antonio Marín. El evento tendrá lugar este lunes 21 de julio a las 21:00 h, con entrada gratuita. Las localidades podrán obtenerse el mismo día del espectáculo, a partir de las 10:00 h, a través de edentradas.com. 

Beatriz Pinto, más de 30 premios internacionales

La encargada de inaugurar este singular espacio será la guitarrista portuguesa Beatriz Pinto, quien ha obtenido más de 30 premios internacionales, entre ellos el prestigioso galardón de Guitarras Alhambra. Precisamente, el instrumento que utilizará en el concierto ha sido elaborado por Javier Mengual, uno de los luthiers de esta reconocida firma internacional. 

El programa incluirá obras del compositor barroco portugués Carlos Seixas, quien fue organista de la Catedral de Coimbra y maestro de capilla de la corte portuguesa. Seixas gozó de gran popularidad en vida, tanto en círculos artísticos como cortesanos. Lamentablemente, gran parte de su obra se perdió en el terremoto de Lisboa de 1755. Algunas de las partituras que se conservaron serán interpretadas por Beatriz Pinto en esta histórica velada en Granada, junto a composiciones de otros autores como Fernando Sor, Shubert o Francisco Tárrega.