La Administración del Estado incorpora 59 administrativos en la provincia de Granada para reforzar los servicios públicos esenciales

La Administración General del Estado (AGE) incorpora a sus plantillas de la provincia de Granada 59 administrativos que tienen de plazo un mes para tomar posesión de su cargo e incorporarse a su puesto de trabajo. Así lo contempla la resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública, publicada ayer en el BOE, por la que se nombra personal funcionario de carrera a más de 5.400 personas en todo el territorio nacional, que han superado el proceso selectivo para su ingreso en el cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, por el sistema de ingreso libre.
Con este proceso se cubre el 100% de las plazas ofertadas en toda la provincia de Granada, al igual que también sucede a nivel nacional donde se han nombrado a un total de 5.428 personas, de las que 360 han participado por el turno de reserva a personas con discapacidad. Los 59 administrativos de Granada suponen el 1,1% del total de nuevas incorporaciones (5.428) en el país, un peso muy inferior al que le corresponde según su población, el 1,9%.
Según explica la Subdelegación del Gobierno en una nota, desde el punto de vista funcional, la incorporación de este personal resulta indispensable para la prestación de los servicios públicos esenciales en la provincia, reforzándose las oficinas de atención a la ciudadanía. Entre estos departamentos y centros directivos se encuentran los 11 efectivos que se incorporan a la Subdelegación del Gobierno en Granada, de los que 5 se ubicarán en la Oficina de Extranjería.
Dentro del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, serán 22 los efectivos que se incorporen al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y 5 a la Intervención Delegada Territorial de Granada. También se verá reforzada la plantilla del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la provincia con la incorporación de 6 administrativos, uno, en la Inspección Provincial de Trabajo y, el resto, en las oficinas de Almuñécar, Baza, Órgiva, Albuñol y Ugíjar.
Los centros pertenecientes al CSIC también reforzarán las plantillas con la incorporación de dos administrativos en el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, dos en la Estación Experimental del Zaidín y otros dos en el Instituto de Astrofísica de Andalucía.
El resto de efectivos se reparten entre los servicios pertenecientes a los ministerios de Hacienda (1), Presidencia, Justicia y Relacionas con las Cortes (1), del Interior (3), Transición Ecológica y Reto Demográfico (1), Defensa (1) y Transportes y Movilidad Sostenible (1).
"La apuesta por reforzar la atención a la ciudadanía que presta la Administración del Estado ha vuelto a ser una apuesta del Gobierno en el Real Decreto de oferta de empleo público para 2025", dice la Subdelegación. La asignación de plazas a cuerpos y escalas de los subgrupos C1 y C2, los estrechamente vinculados a la atención a la ciudadanía, representan el 64% del total de plazas para personal funcionario en la AGE (13.400), seis puntos por encima de la oferta del año pasado.