Andalucía participa en un ensayo pionero que emplea ultrasonidos para combatir un tipo de tumor cerebral
Un total de cinco pacientes andaluces forman parte de un estudio internacional que utiliza ultrasonidos para facilitar que la quimioterapia llegue de forma eficaz a los tumores cerebrales. Este proyecto, en fase de evaluación clínica, ha confirmado la implicación de la comunidad autónoma en las terapias más avanzadas contra el glioblastoma recurrente, uno de los tumores más agresivos y difíciles de tratar.
Según ha informado la Junta en una nota, es el Hospital Universitario Virgen del Rocío uno los tres hospitales españoles incluidos en el ensayo clínico Sonobird, junto a hospitales de Estados Unidos y de Europa. Su equipo de Neurocirugía Oncológica ha realizado "con éxito" las primeras cinco intervenciones en Andalucía, implantando un dispositivo en el cráneo de personas con glioblastoma recurrente.
A los pacientes se le implanta un dispositivo que emite ultrasonidos que abren temporalmente la barrera hematoencefálica, una membrana que normalmente impide el paso de muchos fármacos al cerebro
Además, ha explicado que este dispositivo emite ultrasonidos que abren temporalmente la barrera hematoencefálica, una membrana que normalmente impide el paso de muchos fármacos al cerebro. Al abrirla de forma controlada, la quimioterapia puede alcanzar el tumor de manera más directa, con el objetivo de aumentar la supervivencia de los pacientes.
En estas intervenciones participan de forma coordinada los servicios de Neurocirugía y Oncología Médica del hospital, con el apoyo de Radiodiagnóstico y Anatomía Patológica para seleccionar a los candidatos adecuados.
Los requisitos incluyen que el tumor no supere los cinco centímetros y que los pacientes hayan superado los efectos de tratamientos anteriores. Asimismo, la Consejería de Salud y Consumo ha detallado que el ensayo se dirige a personas con glioblastoma de primera recidiva que van a someterse a una nueva resección tumoral y posterior quimioterapia.
Un ensayo internacional con más de 100 pacientes reclutados
El ensayo Sonobird comenzó en febrero de 2024 en Bélgica y ya ha reclutado a más de 100 pacientes en todo el mundo, con una previsión de alcanzar 560 en menos de dos años. De los cuales, cinco de ellos han sido seleccionados en Andalucía.
El 25 de abril se realizó la primera intervención andaluza en el Virgen del Rocío, y actualmente dos pacientes ya tienen implantado el dispositivo. Los otros tres forman parte del grupo de control. El procedimiento combina la activación externa del dispositivo con microburbujas intravenosas y quimioterapia.
Respecto a los resultados preliminares, publicados por otros equipos participantes en la revista 'Nature Communications', la Junta ha señalado que sugieren que esta técnica puede aumentar la concentración del fármaco en el tumor y mejorar la supervivencia libre de progresión.
El Hospital Universitario Virgen del Rocío dispone de un equipo multidisciplinar especializado en el manejo del glioblastoma recurrente, liderado por los doctores José Luis Narros Giménez, Carlos Butrón Díaz, Palomares Cancela Caro e Ignacio Martín Schrader en Neurocirugía Oncológica.