CCOO, Queremos+
El desempleo registrado afecta a 67.969 personas en la provincia

El fin de los contratos veraniegos eleva el paro en 1.029 personas en septiembre en Granada

E+I+D+i - IndeGranada - Jueves, 2 de Octubre de 2025
Se trata de un 1,54% más de desempleo respecto al mes anterior, mientras en España se reduce ligeramente, un 0,20%.
Trabajadores del sector de la construcción.
ministerio trabajo
Trabajadores del sector de la construcción.

El fin de la temporada veraniega ha contribuido a que el paro registrado se eleve en septiembre en 1.209 personas en la provncia de Granada, lo que deja el total de personas desempleadas en 67.969, según los datos difundidos este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. 

Se trata de un aumento de parados del 1,54% sobre el mes anterior, superior al 1,20% contabilizado en Andalucía y que contrasta con lo sucedido en el conjunto de España, donde el desempleo ha bajado ligeramente en septiembre, 4.846 personas, un 0,20% menos. 

El paro se ha incrementado especialmente en el sector servicios, con 747 personas más, seguido del colectivo de personas sin un empleo anterior (414) y de la industria (97), mientras que se ha reducido en la construcción (177 parados menos) y en la agricultura (-52). 

Si comparamos las cifras con las de hace un año, en los últimos doce meses Granada ha reducido el paro en 4.064 personas, un 5,64% menos, un porcentaje inferior tanto al de España, donde ha bajado casi un 6%, y sobre todo al de Andalucía, con un 7,31% menos de parados que hace un año. 

En cuanto a la contratación, durante septiembre se han firmado 28.608 contratos de trabajo en la provincia de Granada, 9.634 más que en agosto, lo que no ha evitado que el aumento del paro, ya que han finalizado muchos contratos más. De esos contratos suscritos en septiembre, el 41% han sido indefinidos, un porcentaje ligeramente inferior al de España (43,3%).

En el acumulado del año, enero-septiembre, el 37,8% de los contratos de trabajo firmados en Granada son fijos, frente al 40,8% de Andalucía y el 41,4% de España. 

Datos de España y Andalucía

En España, el total de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha disminuido en 4.846 personas en septiembre respecto al mes anterior, lo que deja el total de personas registradas como paradas en 2.421.665, la cifra más baja en un mes de septiembre desde 2007, según destaca el Ministerio de Trabajo. 

Por su parte, en Andalucía la cifra de parados se ha incrementado en 7.116, que eleva a 599.727 el total de personas desempleadas en la región.

Seguridad Social

La afiliación a la Seguridad Social prácticamente no varió durante septiembre en Granada, que registró un muy leve descenso de 45 cotizantes, el 0,01%. En Andalucía, el total de afiliados bajó en 11.168 trabajadores, el 0,32% menos, mientras que en el total de España hubo un ligero aumento de 31.462 afiliaciones, un 0,15% más.