Fiestas de San Miguel de Armilla
Lo preside por la directora del Hospital Virgen de las Nieves, María Ángeles García Rescalvo

Granada acoge un congreso referente sobre calidad en asistencia sanitaria

E+I+D+i - Indegranada - Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial organiza este encuentro científico de alto nivel que se celebrará del 12 al 14 de noviembre.
Una intervención en el Virgen de las Nieves.
Prensa HVN.
Una intervención en el Virgen de las Nieves.

Granada será la sede de la 29 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial (SADECA) que, con el lema ‘Persona única, atención única’, recibirá a medio millar de expertos en excelencia de la gestión sanitaria del 12 al 14 de noviembre.

La presidenta de SADECA, Rosalía Pérez, ha señalado que este congreso “es un compromiso con la mejora continua en el ámbito de nuestro ecosistema de salud ya que la calidad asistencial es un pilar fundamental en la atención sanitaria, tanto en el ámbito de la atención primaria, hospitalaria y sociosanitaria”

En este encuentro científico se celebrará en la Escuela Andaluza de Salud pública y contará con prestigiosos ponentes que tratarán temas como la atención integral al paciente sociosanitario, asistencia sanitaria basada en el valor, desarrollo sostenible en salud, análisis y mejora de procesos y estrategias de calidad del sistema sanitario público andaluz.

Además de estas ponencias, el comité organizador, presidido por la directora gerente del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, María Ángeles García Rescalvo, ha programado mesas plenarias, pósteres y comunicaciones orales, en las que expertos en calidad compartirán experiencias, conocimientos y las prácticas más innovadoras. El plazo para que las personas interesadas presenten estas comunicaciones finaliza el próximo martes 30 de septiembre en el siguiente enlace: https://congresosadeca.com/.

La presidenta de SADECA, Rosalía Pérez, ha señalado que este congreso “es un compromiso con la mejora continua en el ámbito de nuestro ecosistema de salud ya que la calidad asistencial es un pilar fundamental en la atención sanitaria, tanto en el ámbito de la atención primaria, hospitalaria y sociosanitaria”.

García Rescalvo ha destacado que “tendremos oportunidad de compartir conocimientos, experiencias y espacios para fomentar la colaboración entre profesionales con alta competencia en materia de calidad de distintas disciplinas y ámbitos

La experta ha remarcado que “en el mundo actual de constante evolución y adaptación, los profesionales sanitarios deben ser conscientes de que, cada decisión que toman tiene un impacto directo en la vida y en el bienestar de las personas atendidas y su entorno familiar, a los que nos debemos, sin olvidar nunca nuestro deber de vocación de servicio público” y ha añadido que “de ahí el lema elegido que permite centrar el objetivo en toda persona del sistema sanitario y poner en valor la transversalidad y la continuidad del mismo”.

Por su parte, García Rescalvo ha destacado que “tendremos oportunidad de compartir conocimientos, experiencias y espacios para fomentar la colaboración entre profesionales con alta competencia en materia de calidad de distintas disciplinas y ámbitos. En conjunto, podremos afrontar los desafíos actuales y futuros para la profesión sanitaria y construir un objetivo común, que no es otro que ofrecer una atención de la más alta calidad a las personas que atendemos”.