Las instalaciones de Telefónica en el Zaidín acogen un centro especializado en ciberseguridad

Moreno resalta el liderazgo tecnológico y en inteligencia artificial de Granada, mientras la UGR espera los grados denegados por la Junta

E+I+D+i - Redacción El Independiente de Granada - Lunes, 8 de Septiembre de 2025
El presidente de la Junta visita en Granada un centro de Telefónica dedicado a la ciberseguridad.
Juan Manuel Moreno, este lunes, durante su visita al centro de Telefónica.
Junta de Andalucía vía X
Juan Manuel Moreno, este lunes, durante su visita al centro de Telefónica.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha ensalzado este lunes el potencial tecnológico y en ámbitos como la inteligencia artificial de Granada. Lo ha hecho en la inauguración del centro dedicado a ciberseguridad y formación de Telefónica en esta ciudad, donde su intervención ha esquivado en todo momento la polémica por la denegación de dos títulos estratégicos a la UGR, el de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y el de Ingeniería Biomédica. 

Moreno ha evitado referirse a ese rechazo, ni siquiera para expresar públicamente que confía en su próxima aprobación

Moreno ha evitado referirse a ese rechazo, ni siquiera para mencionar que confía en su próxima aprobación y ese silencio público al respecto ha sido más llamativo teniendo en cuenta la mención específica que ha hecho al liderazgo de la Universidad de Granada en esta materia y la próxima apertura, en Granada, del centro andaluz sobre inteligencia artificial; sus elogios al rector de la UGR, Pedro Mercado, que asistía a la inauguración de las instalaciones de Telefónica; e incluso la mención a que la Junta ha dado un impulso a nuevas titulaciones en las universidades andaluzas, lo que hacía, según ha recordado, "14 años que no se hacía". 

El presidente andaluz estaba acompañado por cuatro consejeros de su gobierno: el de Presidencia, Antonio Sanz; el de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos; el de Industria, Jorge Paradela; y la de Fomento, Rocío Díaz. Junto a ellos, como se ha indicado, el rector y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo. 

El presidente de la Junta ha proclamado durante su intervención que la innovación es "un pilar fundamental" para la transformación económica de Andalucía. "Sin eso -ha dicho- no podremos competir y avanzar para hacer una Andalucía más próspera, más competitiva, más moderna y más líder". El "gran referente del sur de Europa", ha añadido. 

En la aestrategia para convertir a Andalucía en referente tecnológico, "Granada juega un papel fundamental", afirma Moreno

En esa estrategia, ha apuntado, "Granada juega un papel fundamental". Ha considerado un acierto que cada provincia tenga "ciertos liderazgos" y que "no explotemos en todas los mismo". Una "especialización" que, en el caso de Granada, ha reiterado que pasa por el campo de la tecnología, la innovación y la inteligencia artificial. 

A su juicio, el centro de Telefónica, contribuye al objetivo de "hacer de Andalucía el gran referente tecnológico e innovador, con Granada como uno de sus nombres propios". 

Moreno ha anunciado que el Ejecutivo andaluz enviará al Parlamento una ley para el avance de la ciencia, la tecnología y la innovación en la comunidad autónoma de la mano de universidades y centros tecnológicos, una norma que se llamará Ley Activa.

A su juicio, permitirá dar un impulso en este ámbito de la mano de las universidades y otros agentes. En este punto se ha referido a la importancia de la colaboración público-privada, que tienen que ir de la mano y no ser "compartimentos estancos". 

Era una intervención institucional, sin preguntas. Cuando se marchaba, periodistas que seguían el acto lo han abordado para preguntarle por las encuestas publicadas en las que Vox crece, arañando votos al PP. Mientras se marchaba, ha culpado al Gobierno de Pedro Sánchez de "alimentar" a Vox. Una polarización "o blanco o negro" en la que, "los proyectos con matices", como el del PP que representa, según él, "centrados y moderados", "los grises", los ha llamado, tienen menos espacio. Ni una palabra de Tellado y la declaración llamando a "cavar la fosa" para "los restos del Gobierno".