UGT denuncia que el Patronato de la Alhambra "se niega a respetar la bolsa legal" de sustituciones e insiste en "discriminar" a trabajadores con tiempo de servicio

E+I+D+i - IndeGranada - Viernes, 20 de Enero de 2017
Imagen de una de las protestas para exigir que se respeten las bolsas.
Imagen de una de las protestas para exigir que se respeten las bolsas.

UGT ha informado de que el Sercla -Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales- celebrado este vienes, 20 de enero, sobre el conflicto de la bolsa de contrataciones temporales en La Alhambra ha terminado sin avenencia. "En el acto de mediación se le ha ofrecido al Patronato incluso la posibilidad de rebaremar y actualizar a los trabajadores que hay en la bolsa legal, y abrir una bolsa nueva para todo el mundo en una segunda fase, propuesta a la que se han negado.  Ante esto, UGT va a plantear llevar este conflicto laboral a la vía judicial".

Rosario Cantón, secretaria de Administración Autonómica de la Federación de Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT Granada, advierte que la postura del sindicato será la que se ha mantenido desde el principio, es decir, que el sistema de contrataciones "debe mantenerse de la misma forma en la que está establecida en la actualidad, mientras dure la vigencia del VI Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Administración de la Junta de Andalucía", y reivindica un funcionamiento "justo y legal" de dicha bolsa de trabajo, así como "estabilidad laboral" para los trabajadores que llevan más de tres años trabajando de forma temporal, y "no se les ha dado posibilidad de convertirse en fijos".

Como explica la presentante de UGT, "si el Patronato ve la necesidad de abrir una bolsa diferente de la actual, debe hacerlo a través de una Resolución Administrativa de la Dirección General de Función Pública, donde se motive y recoja el procedimiento de redacción de las bases, con respecto a plazos y criterios de acceso y baremación del personal solicitante de la misma, con el objeto de garantizar al máximo los principios de igualdad, mérito, capacidad, publicidad y transparencia, que deben regir en todo proceso de acceso laboral a la función pública, sea en el cuerpo, grupo o categoría profesional que sea".  

Al mismo tiempo, el sindicato, afirma Cantón, "seguirá velando para no se generen perjuicios en sus derechos a los trabajadores y trabajadoras que conforman en la actualidad la bolsa vigente, concluyendo la representante de UGT que es injusto que estos trabajadores vean modificadas sus expectativas laborales actuales así como lo que es peor, se vean abocados a la pérdida de estos trabajos temporales que vienen desempeñando durante tanto tiempo".

Más información: