UGT Granada anuncia movilizaciones y acciones legales contra Glovo por el trato a sus empleados: "No vamos a permitir que juegue con la vida de su plantilla"

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Granada ha anunciado movilizaciones y acciones legales con la empresa de reparto Glovo, tras mantener este jueves una asamblea en las instalaciones del sindicato con el colectivo afectado que opera con esta empresa en la provincia de Granada.
Según explica UGT en un comunicado, en dicha reunión se han desarrollado todas las problemáticas que padecen las personas trabajadoras durante el desarrollo de su actividad en su día a día. El sindicato destaca que la empresa "pone en peligro la integridad física de su plantilla al no entregarles los EPI (equipos de protección individual) y éstos tener que firmar su falsa recepción, ya que si no, como consecuencia les bloquean sus cuentas de trabajo impidiendo con ello poder seguir extinguiéndoles su actividad laboral. También incumplen constantemente el descanso diario entre jornadas, llegando a disfrutarse en muchas ocasiones hasta 4 horas". Por ello, "desde UGT exigimos que los doten de medidas y sistemas de protección ya que diariamente se juegan su vida para poder trabajar".
Este colectivo de trabajadores carece de un sistema de regulación de jornada que sea capaz de recoger todas aquellas casuísticas de actividad tal y como establece la legislación vigente, dice UGT, dejando a la plantilla sin posibilidad de control de jornada, calcular y poder demostrar los excesos de jornada para poder cobrarlos o compensarlos en descansos, al igual que cualquier concepto salarial que provenga de su actividad, ya que el sistema que usa la empresa no recoge ni siquiera los tiempos reales provocando que todos los días de trabajo generen horas extras sin que queden registradas ni datos certeros provocándoles pérdida de poder adquisitivo y asignación de absentismos injustificados a la plantilla, explica el sindicato. Por el modeo de operar que la empresa impone, "es muy habitual, que tengan que estar disponibles las 24 horas", afirma UGT.
"No reciben ni su nómina"
La empresa, según el sindicato, "tiene por bandera obligar a las personas trabajadoras antes de trabajar que se autosubvencionen el material de uso con fianzas, sometiéndolos a imposiciones empresariales hasta tal manera que no se les da traslado ni información referente a las cantidades que van percibiendo en el mes, no abonándoles el sueldo en plazo legalmente establecido y además fraccionándoles el pago".
UGT añade que "la mayoría no reciben ni su nómina y carecen de un canal de interlocución eficiente que puedan resolver todas sus incidencias, ya que también se les sanciona incumpliendo el E.T. provocándoles al mes descuentos de una media de 300€".
A la asamblea asistió Antonio Rafael Muñoz López, secretario del sector de Carreteras, Urbano y Logística de FeSMC UGT Andalucía, en la que ha dejado claro que, "desde nuestra organización sindical UGT en Granada no vamos a permitir que en el siglo XXI una empresa como ésta juegue con la vida de su plantilla al igual que con sus condiciones laborales, llegando a vulnerar hasta los derechos fundamentales de las personas trabajadoras".
La FeSMC UGT Granada anuncia que, con independencia de las actuaciones ante los medios legales correspondientes, "en breve mantendremos una nueva asamblea en la que decidiremos los posibles paros, movilizaciones y huelga, ya que si la empresa no reconduce la situación usaremos todas nuestras herramientas sindicales para el apoyo y la lucha de este colectivo".