La Zubia inicia la instalación de placas solares en la piscina cubierta con las que prevé ahorrar más de 50.000 euros anuales en gasto energético

El Ayuntamiento de La Zubia ha iniciado la instalación de placas solares en la piscina cubierta municipal de la localidad, una medida que permitirá ahorrar más de 50.000 euros anuales y hacer esta instalación más sostenible desde el punto de vista medioambiental, según informa en un comunicado.
Según explica la nota, se trata de "placas solares por aire para calentamiento de agua y calefacción en la piscina cubierta municipal de La Zubia, una intervención que contempla la mejora del sistema de producción de agua caliente sanitaria y calefacción, mediante la incorporación de placas solares por aire que permitirán aprovechar la radiación solar para cubrir gran parte de la demanda térmica del edificio".
Para ello, se prevé la instalación de 120 captadores solares de 2,00 x 1,20 metros cada uno, dispuestos en la cubierta del pabellón con orientación sur e inclinación de 45º, con el fin de optimizar la captación solar. La potencia total instalada alcanzará los 198,00 kW.
La alcaldesa de La Zubia, Puri López, y el concejal de Deportes, Javier Aguado, han visitado la piscina municipal para conocer el estado de las obras de primera mano.
El presupuesto de esta actuación asciende a 249.425,43 euros, una inversión que "permitirá una reducción significativa en el gasto energético, especialmente en el consumo de gas y gasoil actualmente destinados a la producción de agua caliente y calefacción".
“En términos económicos, estimamos un ahorro anual de 37.265,32 euros en el sistema de agua caliente sanitaria, y un ahorro adicional de 13.325,37 euros en calefacción, un ahorro que sin duda contribuirá a una amortización progresiva de la inversión inicial, generando beneficios económicos y medioambientales a medio plazo”, ha destacado la regidora.
El concejal de Deportes ha recordado que la piscina municipal de La Zubia vuelve a estar funcionando a pleno rendimiento tras unas obras de mejora que han supuesto una inversión de más de 180.000 euros “y que nos han permitido seguir disfrutando de esta instalación en las mejores condiciones posibles”.



























