El aceite de nuestra tierra. DOP Montes de Granada
Medio Ambiente

El PSOE reclama a la Junta un Plan de Inversiones Forestales para combatir los incendios todo el año durante todo el año

Política - IndeGranada - Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Los socialistas piden a Moreno que pase de su política de "brazos caídos" a una gestión forestal acorde al nuevo escenario climático.
Reunión en la sede del PSOE.
PSOE
Reunión en la sede del PSOE.

El PSOE de Granada ha advertido de la falta de planificación de la Junta y le ha reclamado la puesta en marcha de un ambicioso Plan de Inversiones Forestales que permita gestionar adecuadamente los montes en el actual contexto de emergencia climática, puesto que los incendios hay que combatirlos todo el año. 

Los socialistas han explicado que conservación del patrimonio natural exige una gestión muy alejada de la “política de brazos caídos” que, a su juicio, mantiene la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, “que destina pocas inversiones para este fin y además apenas las ejecuta”.

El parlamentario andaluz Gerardo Sánchez ha asegurado que los efectos del cambio climático son ya una evidencia incontestable, por lo que ha criticado que los negacionistas de Vox y los retardistas del PP sigan ignorando esta realidad, lo que “solo conduce a agravar los daños y a encarecer los costes de restauración”.

En el marco de un encuentro para abordar los incendios, Sánchez ha apuntado para argumentar la necesidad de este Plan que, aunque la mayoría de incendios tienen origen humano, el cambio climático incrementa su probabilidad y dificulta la extinción, convirtiendo pequeños fuegos en grandes incendios que superan la capacidad de los dispositivos de emergencia.

“No se puede centrar todo en los medios tecnológicos o humanos del verano. La raíz del problema está en la falta de efectivos que trabajen todo el año”

Por su parte, la responsable de Medio Ambiente del PSOE de Granada, Belén Pezzi, ha denunciado que la reiterada consigna del PP de “apagar los incendios en invierno” queda en nada cuando la Junta ni siquiera ha convocado aún las mesas provinciales con administraciones, técnicos, investigadores, colectivos sociales y población local para debatir los Planes anuales de Prevención y Extinción, tal y como exige la normativa.

Por ello ha instado a la Junta a que “reoriente su modelo de gestión y pase de priorizar la extinción a ahondar en la prevención y apueste para ello por la silvicultura preventiva, el fomento de la ganadería extensiva, la recuperación del mosaico agroforestal y una ordenación del territorio que reduzca la vulnerabilidad de los montes, ente otras cuestiones”. 

“No se puede centrar todo en los medios tecnológicos o humanos del verano. La raíz del problema está en la falta de efectivos que trabajen todo el año”, ha puntualizado.

Por su parte, Ángel Morales, técnico de operaciones de Infoca, ha subrayado la importancia de contar con dispositivos públicos adecuadamente dotados, formación continua y condiciones laborales dignas, así como con inversiones que fortalezcan la detección temprana y la respuesta rápida ante los incendios.

Por último, el responsable de Medio Ambiente del PSOE andaluz, Ignacio Henares, ha valorado el Pacto de Estado frente a la emergencia climática impulsado por el Gobierno de España y han señalado que es una oportunidad para reforzar la coordinación entre administraciones y clarificar la gobernanza. En este sentido, ha recordado que las competencias en prevención y extinción corresponden principalmente a las comunidades autónomas.